En una carta abierta al pueblo nicaragüense entregada ayer a LA PRENSA, el cantautor Carlos Mejía Godoy negó que él esté negociando su regreso al gobernante Frente Sandinista, que él dejó desde principios de los años noventa, a pesar de toda su obra musical inspirada y compuesta para la revolución.
Por Arlen Cerda para La Prensa (Nicaragua)
El 23 de julio pasado, en un artículo de El Nuevo Diario, Pablo Amaya publicó una carta pública a Carlos Mejía Godoy en la que le comentaba a éste cómo dos meses atrás lo había visto platicando con el magistrado del Consejo Supremo Electoral Emmett Lang. Debido“ a esto, Amaya dice: Inmediatamente pensé que dicha conversación iba encaminada a una concertación entre tú y el Gobierno”, que agrega confirmó con otras publicaciones en las que se aseguraba que el cantautor negociaría su regreso al partido de Gobierno.
Sin embargo, ayer Mejía Godoy dijo enfático que “no ha habido en todo este tiempo ningún diálogo con el Gobierno del presidente Ortega”.
Y agregó que no ha recibido “la mínima propuesta” para cantar en la Plaza de la Fe, durante la celebración oficial del 30 aniversario de la revolución armada de 1979, y “mucho menos subir a recibir una medalla o distinción”.
El año pasado, Mejía Godoy inició un proceso contra el Gobierno de Ortega por el uso de la canción La Consigna en los actos oficiales de éste, que desató una campaña de difamación en los medios oficiales del Gobierno contra él y su familia, que ha cesado actualmente. Pero el artista dijo que mantiene su demanda, aunque la justicia “no camina” en el país.
Estima que Ortega “reconoció error”
El 19 de julio pasado, en la Plaza de la Fe, el presidente Ortega reconoció la obra y contribución musical de los hermanos Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy. Pero el artista también negó que eso tuviera que ver con alguna negociación entre él y el FSLN.
“Si el Presidente, durante el discurso del 19 de julio, en un gesto positivo que me tomó de sorpresa, hizo un reconocimiento público a la obra y los derechos autorales de los Mejía Godoy, lejos de avergonzarme me expresó que las agresiones de que fui objeto no tenían sentido y, lo más importante: Nunca es tarde para rectificar un error. Pero, ¡ojo!, eso no significa que estoy ‘negociando’ mi posición ética”, afirmó.
El cantautor, que también fue candidato a la vicepresidencia por el Movimiento Renovador Sandinista (MRS) en las elecciones del 2006, en las que ganó Ortega, agregó que si Amaya lo vio conversando con Lang (que es su cuñado) en el Hospital Militar, “para frustración de don Pablito, estábamos hablando estrictamente de la salud de mi hijo Augusto, que en ese momento se encontraba al borde de la muerte” y reclamó: “¿Será acaso que, en el futuro, debo ‘pedir permiso’ a los ‘radicales de la tertulia’, para no entrar en sospechas de alta traición?”.
Mejía Godoy también estimó que el hecho de que el Gobierno no intente proponerle su regreso es también un estímulo “porque significan que ellos conocen mi decisión inquebrantable y no dudan de mi respuesta categórica”.
Además, en su carta pública Mejía Godoy recuerda que se retiró del FSLN “tranquilo, en paz, con la frente en alto y la infinita satisfacción de haberle dado mis mejores años a un proceso que abracé con fe y entusiasmo y honradez”, por lo que mantiene su juramento de que volverá a cantar a la plaza hasta el día que se depongan los intereses personales y se construya sin fisuras la unidad sandinista, con un programa auténticamente revolucionario.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos