La colección discográfica Nord (Norte) dirigida por Pascal Comelade y editada por Discmedi, recopila materiales históricos, descatalogados o inéditos de artistas catalanoparlantes del sur de Francia, zona conocida popularmente como la "Cataluña Norte".
La colección discográfica Nord (Norte) dirigida por Pascal Comelade y editada por Discmedi, que consta de cuatro volúmenes, quiere dedicarse a unas producciones musicales, instrumentales, vocales... producidas en las comarcas catalanoparlantes del sur de Francia —conocidas popularmente como la "Cataluña Norte": el Conflent, Rosellón, Vallespir, Cerdanya...— e inscritas en una perspectiva de Países Catalanes, sin ninguna connotación política, sin ninguna preocupación de concepto, sin fijación sobre el pasado, el presente o el futuro, sin línea directriz.
Se trata de regresar a la actualidad unos materiales históricos agotados, descatalogados y, al mismo tiempo, editar algunas producciones más recientes. Una manera de perdurar con la realidad de una sociedad rosellonesa activista, a pesar del proceso destructor tanto del "ombliguismo" como de la invasión de la francofonía.
"En estos últimos cincuenta años en la Cataluña Norte ha habido un paisaje cultural totalmente francófono que ha dificultado mucho el trabajo de los artistas catalanoparlantes", constata Comelade al respecto.
El Volumen 1 está dedicado a Pere Figueras, el principal cantautor del Rosellón. El álbum Olors de vida (Olores de vida) es una reedición de sus tres primeros discos de vinilo, D'aquest país sóc (Soy de este país, 1977), A la recerca d'una terra (En busca de una tierra, 1979) y Tinc al cor un poble (Tengo un pueblo en el corazón, 1983); recogidos en un solo CD.
El Volumen 2 es una recopilación de Pascal Comelade con material de músicas instrumentales populares del Rosellón de los años comprendidos entre 1978 a 2013.
El Volumen 3 es un recopilatorio de la música electrónica que se ha hecho y se hace en la Cataluña Norte entre los años 1981 hasta la actualidad, que incluyen obras de Víctor Nubla, Ivan Telefunken, David Cunningham y las composiciones más recientes de Raph Dumas.
El Volumen 4 está dedicado al músico, poeta y pintor de Sant Feliu D'Amunt, Gerard Jacquet con la reedición, en un doble CD, de sus álbumes, Jacquet (1988) y El tro de sempre (El trueno de siempre, 2003).
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos