Portada > Actualidad
Vota: +0

Gira americana

Joaquín Sabina agregó tres nuevas funciones en el Luna Park

AGENCIAS el 01/08/2014 

Por entradas agotadas, el cantautor español Joaquín Sabina agregó shows el 12, 20 y 21 de septiembre en el Luna Park de Buenos Aires (Argentina), que se suman a las ya previstas de los días 3, 4, 9 y 11 del mismo mes, cuando presentará su espectáculo 500 noches para una crisis.

Joaquín Sabina agregó tres nuevas funciones en el Luna Park

 

Télam - Joaquín Sabina agregó shows el 12, 20 y 21 de septiembre, que se suman a las ya previstas de los días 3, 4, 9 y 11 del mismo mes, cuando presentará su espectáculo 500 noches para una crisis.

 

Durante la gira que lo traerá por Sudamérica el cantautor madrileño interpretará íntegramente y en el mismo orden su disco original 19 Días y 500 Noches, producción que ha sido su mayor éxito discográfico hasta la fecha y que da título a la gira de este año: 500 noches para una crisis.

 

El álbum, editado en 1999, está compuesto por trece canciones con una duración total de 71 minutos, en el que se destacan: A mis cuarenta y diez, Noches de boda, 19 días y 500 noches, Ahora que, Barbi Superstar, Una canción para la Magdalena y Dieguitos y Mafaldas.

 

La presentación de algunas creaciones de su nuevo trabajo discográfico (aún en fase de composición) completará el contenido de los conciertos.

 

La escenografía constará de una amplia pantalla central, que será alimentada por pinturas y dibujos del propio Sabina, seleccionados de sus cuadernos de gira, algunos de los cuales forman parte de su último libro, recién editado.

 

Además de Argentina, el músico actuará también en Chile, Perú, Paraguay y Uruguay.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM