Marina Rossell y su segundo volumen de tributo a Moustaki inaugurará la VI edición del festival «Camallera, Canción de Autor» el jueves 7 de agosto que cerrará el miércoles 13 Silvia Comes con un concierto especial y repertorio exclusivo para la ocasión, en un ciclo que también presentará a Maria del Mar Bonet, Dani Flaco, Coses, Tomás de los Santos con Borja Penalba, Josep Tero y D'Atzar Trio.
Ayer se presentó en Girona la programación de la VI edición del Camallera, Canción De Autor, una propuesta cultural que tendrá lugar en Camallera —población a 130 km. de Barcelona y de poco más de 500 habitantes— del 2 al 13 de agosto y que incluye siete conciertos con algunos los nombres más significados de la escena musical catalana.
Este año, de nuevo bajo el lema de "República de las palabras de verano", se proponen actividades previas a los recitales en diversos formatos: charlas, presentaciones, talleres, proyecciones y talleres infantiles.
"El objetivo fundamental de la República de las Palabras es hacer mover el cerebro más que el cuerpo" ha dicho Pere Camps, director del festival, en la presentación. "Se trata de generar colectivos culturales, que el éxito sea la presencia de la gente y que las 'repúblicas de las palabras' se expandan", ha añadido.
El concierto inaugural de este año correrá a cargo de Marina Rossell, que presentará el segundo volumen de su emotivo tributo a Moustaki, y el concierto de clausura lo protagonizará Sílvia Comes, con una selección de temas de su repertorio que incluirá temas de su último trabajo dedicado a Gloria Fuertes y algunas composiciones inéditas.
La programación musical se completa con recitales Maria del Mar Bonet, Dani Flaco, Coses, Tomás de los Santos con Borja Penalba, Josep Tero y D'Atzar Trio.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos