Portada > Actualidad
Vota: +0

Presentación del nuevo sello discográfico BarnaSants-Canción de Autor

REDACCIÓN el 15/10/2007 

Hoy se ha presentado en Barcelona el nuevo sello discográfico BarnaSants-Canción de Autor, consecuencia de un acuerdo entre el Sello Autor de la fundación Autor de la SGAE y el festival BarnaSants.

Según Pere Camps, director del Sello y también del Festival, existe la intención de editar de tres a cinco títulos anuales, todos ellos con una cuidada producción. Todo esto nace de un viejo proyecto del BarnaSants de poder editar en formato CD algunos de los conciertos del Festival aunque sin descartar proyectos especiales. La idea es producir la obra de trovadores con proyectos consolidados pero que, por diversas razones, no caben en las discográficas tradicionales.

"Es un proyecto abierto y personalista, donde se mostrarán todas las filias y las fobias de Pere Camps" —matizó con cierta ironía Ramon Muntaner, Director de la Zona Mediterránea de la SGAE.

El primer título de este sello —que ya se presentó en la Habana el 17 de septiembre y mañana 16 de octubre en Madrid— es "37 canciones de Noel Nicola", en el cual un amplio grupo de trovadores de Cuba, España, Perú, Venezuela, Argentina y Uruguay rinden tributo al desaparecido trovador. A pesar de no tratarse de un disco en directo "representa a la perfección la filosofía del festival". El segundo será el concierto que ofreció el trovador mexicano León Chávez Teixeiro el 25 de marzo como clausura del Festival BarnaSants 2007.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM