Antoni Valentí, más conocido como Tío Toni o como "el palmero de las gafas" de Peret, ha falleció ayer en Barcelona a los 75 años, según ha informado la Asociación Talia Olympia.
![]() Toni Valentí, en el centro, con Joan Manuel Serrat en 1975.
|
EFE/Redacción - Toni Valentí Carbonell estaba vinculado al mundo de la rumba catalana desde los años setenta y fue miembro de Patriarcas de la Rumba, un grupo ideado en el año 2005 por Antonio "Sicus" Carbonell, de Sabor de Gracia, que reunió a veteranos rumberos, como Juan Calabuch Pubill (Tío Joanet), José Cortés Jiménez (Tío Pepe) y Rafael Salazar (Tío Rafael), además del propio Toni y su hermano, el mítico Paló.
Tío Toni grabó por primera vez como solista con Patriarcas de la Rumba, pero su carrera como músico empezó a finales de los años cincuenta, cuando debutó en el teatro Apolo de Barcelona con el grupo Los 5 Diabólicos del Rock and Roll que, a pesar del nombre, era más rumbero que rockero.
Toni Valentí pasó su infancia en la calle de la Cera de Barcelona, donde conoció a Peret, con quien vendía tejidos antes de dedicarse profesionalmente a la música.
En los años sesenta, Tío Toni se sumó al trío de Peret, de quien fue palmero fijo y corista hasta comienzos de los ochenta, cuando Peret decidió abandonar la música profesional para dedicarse a la religión.
En 1975 grabó para Joan Manuel Serrat las palmas en Caminito de la obra, incluida en Para piel de manzana.
En los años noventa, con el regreso de Peret, Tío Toni volvió a su lado ocasionalmente, como en la clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.
En 2005 se sumó a Patriarcas de la Rumba, con los que grabó dos discos: Cosa nostra (K Industria, 2005) y Vuelven como fieras (Rumba Classics / K Industria, 2007).
Patriarcas de la Rumba se disolvió en 2009, tras la muerte de Paló, y en los últimos años era habitual que Toni se sumara como invitado especial a los conciertos de Peret, interpretando temas propios como Taki taki o Vivir sin ti.
Tío Toni ha fallecido a consecuencia de un cáncer, enfermedad a la que se enfrenta Peret en estos momentos.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos