Buena Vista Social Club, los embajadores de la música cubana, han hecho la pasada noche en el marco del Festival de Peralada (Cataluña) una exhibición de los mejores sonidos y ritmos cubanos en el inicio de su gira Adiós Tour.

EFE - Como Siento, ha sido la encargada de iniciar el concierto y, mientras sonaba la orquesta, al fondo del escenario se ha proyectado el vídeo Rubén, con antiguas imágenes de Rubén González, pianista de la Orquesta Buena Vista Social Club, fallecido el año 2003.
El público se ha puesto en pie para bailar al ritmo de canciones como La negra Tomasa, Carretero, Idilio, Mulata en cha cha cha, Quizás, quizás o Dos gardenias.
Omara Portuondo, la diva de la formación cubana, ha sido la estrella de la noche, ha emocionado y ha encantado a un público totalmente entregado.
El grupo, que se fundó en 1997, dirá adiós después de recorrer varios países como Francia, Turquía y Holanda.
La pasada noche han pisado el escenario del Auditorio del Parque del Castillo miembros fundadores de la formación como Elíades Ochoa, Guarijo Mirabal, Barbarito Torres o Jesús "Aguaje" Ramos.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos