El VI Festival Leo Brouwer de Música de Cámara, previsto del 26 de septiembre al 12 de octubre próximos en La Habana, rendirá tributo a los cantautores Fito Páez, de Argentina, y Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, ambos de Cuba, informó la directora del evento, Isabelle Hernández.

El VI Festival Leo Brouwer de Música de Cámara, que tendrá lugar del 26 de septiembre al 12 de octubre próximos en La Habana, rendirá tributo a Fito Páez, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.
En declaraciones publicadas ayer en el diario "Juventud Rebelde", Isabelle Hernández señaló que artistas procedentes de 17 países confirmaron su asistencia al certamen, que ofrecerá 29 conciertos en teatros y salas importantes de la capital cubana.
Entre los músicos que animarán el festejo figuran el cantante estadounidense Bobby McFerrin, el cubano Pancho Céspedes y la Orquesta argentina de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías, entre otros.
También habrá presentaciones del violista de gamba catalán Jordi Savall y el violinista noruego Henning Kraggerud, reconocido entre los mejores del orbe.
Está confirmada, además, la presencia de Fito Páez y del multipremiado pianista cubano Jesús "Chucho" Valdés, quien tendrá a su cargo el concierto de clausura donde asumirá el estreno mundial de Concierto de los Ancestros, obra escrita por Leo Brouwer para piano y orquesta.
Las denominadas Noches Blancas, dedicadas al jazz, la rumba, la trova, el flamenco, el humor y el son, serán otros de los atractivos del Festival, así como el llamado Cello Plus, una especie de maratón del instrumento de más de 24 horas a cargo de profesionales y estudiantes de música de los conservatorios de La Habana.
Como novedad, esta edición contará con clases magistrales de guitarra impartidas por Brouwer, quien retomará esa habitual práctica que ofrecía en los festivales de este instrumento musical en La Habana.
En el programa destaca, igualmente, el concierto El amor en el baile, el cual tendrá como repertorio un grupo de partituras inéditas para piano publicadas en periódicos de la isla en el siglo XIX.
El Festival de Música de Cámara tuvo su primera edición en 2009 y aún mantiene el propósito de ser un espacio cultural alternativo e integrador que, aunque centrado en la música, responde también a las visiones y tendencias inusuales de otras manifestaciones artísticas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos