Las agrupaciones chilenas Inti-Illimani Histórico y Quilapayún-Carrasco han emitido un comunicado conjunto acerca del robo que sufrieron durante la noche de este miércoles en la previa a las presentaciones de ambos en Valparaíso y Santiago.
En la víspera de los conciertos que ofrecerán en Valparaíso y Santiago, los grupos chilenos Inti-Illimani Histórico y Quilapayún-Carrasco sufrieron el robo de una serie de instrumentos y otros materiales desde su sala de ensayos.
En un comunicado conjunto informaron que "Ayer por la noche entraron a robar a La Puerta Quemada, donde se encontraban los instrumentos.
Según el mismo comunicado firmado por ambas agrupaciones aseguran que "los malditos" robaron "dos maletas azules, la primera con percusiones, chequere, maracón, palo de agua, guaracha colombiana, etc.; la segunda con juego de cables, micrófono AKG C411".
También aseguraron haber perdido un guitarrón mexicano, un tiple colombiano, un cuatro venezolano, un case con tres atriles Ultimate, dos atriles Hércules y uno simple.
Aun así en Twitter, la agrupación liderada por Eduardo Carrasco asegura que "Vamos a hacer los conciertos aunque nos roben hasta los calzoncillos".
Por su parte, la agrupación liderada por Horacio Salinas manifestó en el mismo medio que "Y estas cosas pasan en Chile! necesitamos urgente educación de calidad y gratuita".
Inti-Illimani Histórico y Quilapayún-Carrasco (elenco chileno + Carlos Quezada) se presentarán hoy viernes en el Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso; y el sábado 16 en el Teatro Caupolicán, en Santiago.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos