El cantautor venezolano Yordano Di Marzo reveló en una entrevista en la CNN que sufre de síndrome mielodisplásico, una forma de cáncer que le impide a la médula producir células sanguíneas sanas.
Durante una entrevista con Ismael Cala en CNN En Español, el cantautor venezolano Yordano Di Marzo explicó que debió viajar a Colombia para comprar las medicinas que necesita, por la escasez de medicamentos en Venezuela, y cada dosis cuesta unos 100 dólares.
"Es una enfermedad de las células madres de la medula ósea. En la medula ósea hay muchas células, pero muchas no están maduras y no producen las células de la sangre apropiadas. Hay diferentes niveles. En mi caso no se producen plaquetas", especificó Yordano.
Dijo que por ahora "las consecuencias son posibles infecciones, derrames, sangramiento, si eso progresa puede ser leucemia".
Evidentemente conmovido, el cantante explicó que durante su gira por Estados Unidos, donde cantará temas de su nuevo disco Manifiesto, estará en Nueva York para recibir tratamiento médico, que incluye extraer médula ósea para hacer exámenes.
Aun así manifestó que está emocionado de tocar en sitios como el Carnegie Hall de Nueva York. "Es como un regalo de mis 30 años como cantautor", aseguró.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos