A cuatro años del nacimiento de del proyecto "Gira por los Barrios" de Silvio Rodríguez fue presentado a la prensa el pasado martes el documental Canción de Barrio, un recordatorio fílmico para que esos cubanísimos enclaves no vuelvan a caer en el olvido.
PL/Charly Morales Valido - "Al fin se acordaron de nosotros", era una frase recurrente en los barrios populares donde el cantautor cubano Silvio Rodríguez realizó conciertos de su gira interminable.
"Hubo una intención de darle seguimiento a esos conciertos, pero no funcionó. Ojalá el documental ayude a que se sigan acordando de esa gente", afirmó su director, Alejandro Ramírez.
El documentalista explicó a Prensa Latina que una empresa como esa requería esfuerzo, recursos, pero sobre todo una voluntad que otros factores, artísticos e institucionales, no han tenido.
Sin embargo, el hecho de que el trovador acudiera a barrios como Pogolotti o La Corbata para cantar su poesía tuvo un impacto no solo en la espiritualidad de sus habitantes, sino en su entorno social.
"Problemas que llevaban años sin resolver fueron solucionados en 24 horas, no más saberse que Silvio cantaría en el barrio", afirmó Mónica Rivero, autora de un libro sobre estas presentaciones.
A Rivero siempre le intrigó por qué una figura mundial como el autor de Ojalá sintió la necesidad de ir a esos barrios, aunque llevar el arte a las calles ha sido algo recurrente en su carrera musical.
Cuando era joven se enroló en un barco para cantarle a los pescadores, pero siendo ya un consagrado hizo una gira por las prisiones de Cuba, germen de este proyecto que suma ya 58 conciertos.
Canción de Barrio muestra ese compromiso social que impulsa la actual lucha de Silvio por evitar que trabas burocráticas acaben con los estudios Abdala, proyecto impulsado por él y por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
Con esa historia de fondo llega el documental de Ramírez, quien tiene ante sí el desafío de testimoniar una iniciativa artística y social que, como afirma el propio trovador, es interminable.
La premier será hoy 28 de agosto, y sus realizadores aspiran a proyectarlo en los propios barrios donde fue filmado, con la esperanza de que la gente se reconozca y se sienta reconocida.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos