Portada > Actualidad
Vota: +0

18 Bienal de Flamenco de Sevilla 2014

Un simposio en la Bienal de Sevilla recorrerá la vida y obra de Paco de Lucía

AGENCIAS el 29/08/2014 

Fuente y Caudal es el nombre elegido para el simposio internacional que durante la Bienal de Sevilla recorrerá la vida y obra de Paco de Lucía, fallecido el pasado mes de febrero y considerado uno de los mejores guitarristas de mundo y estandarte del flamenco.

Cartel de la 18 Bienal de Flamenco de Sevilla 2014EFE - Ayer se presentó en el Espacio Cultural de Santa Clara el I Simposio Internacional sobre el artista de Algeciras, que reunirá durante cinco días, del 22 al 26 de septiembre, a familiares y amigos para analizar la figura personal y profesional de Paco de Lucía.

 

El 5 de septiembre se inaugurará una exposición con "muchas cosas y muy bellas", según Pepe de Lucía, hermano del guitarrista, objetos cedidos por quienes lo conocían y que ilustrarán la vida del "genio de la guitarra", según ha expresado el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.

 

Quienes lo conocían afirman que era humilde y sencillo, o como él mismo se definía, "un hombre osado y de contrastes", ha recordado el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido.

 

Todos coinciden además de en su eterna sencillez, en que fue un maestro que abrió las puertas del flamenco al mundo y cuyo destino final ha sido la inmortalidad, según Landaluce.

 

Un hombre con un talento enorme que revolucionó la concepción de la guitarra flamenca y que junto a los grandes como Camarón, recorrió las tablas levantando teatros, como han recordado durante la comparecencia.

 

Durante el simposio se reunirán más de cincuenta personas para hablar del que fue "Paquito" en su niñez y finalmente el gran Paco de Lucía, un ejemplo de creatividad que rasgaba la guitarra y cautivaba los sentidos.

 

"¿Cómo lo he hecho, he tocado bien?", recuerda su hermano que preguntaba al final de los conciertos.

 

Serán muchas las anécdotas que recordarán sus amigos que acudirán al simposio, de los que siempre se rodeaba en los escenarios como Jorge Pardo, el Viejín, Dani de Morón o Carles de Benavent.

 

Los asistentes podrán también disfrutar de una aproximación al documental que se grabó durante los tres últimos años del artista, que está dirigido por su hijo, Curro Sánchez, y que se estrenará en el Festival de San Sebastián.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM