Peret será enterrado hoy viernes día 29 en el cementerio de Mataró (Barcelona) —su población natal— junto a su abuelo en una ceremonia privada por la mañana. Así lo explicó a los medios el amigo y representante legal del cantante en los últimos 28 años, Toni García.
Peret, fallecido ayer a los 79 años, pidió poco antes de morir que en su entierro el grupo que le solía acompañar en sus conciertos cantase El muerto vivo y Porque yo me iré, según ha explicado hoy en su capilla ardiente su representante y amigo durante 28 años, Toni García.
García explicó que Peret será enterrado junto a su abuelo hoy por la mañana en el cementerio de Mataró (Barcelona) en una ceremonia privada en la que su grupo y sus familiares cantarán esos temas.
Este deseo de que su familia entone el "que no estaba muerto, que estaba de parranda...", de la canción El muerto vivo, fue uno de los últimos deseos de Peret junto al "poder ser libre y votar" en la consulta del 9 de noviembre sobre la independencia de Cataluña. "Estaba ilusionado en poder hacerlo", ha añadido García, "los gitanos son gente libre y lo que no pueden entender es no poder votar, que es la cosa más democrática que hay".
El féretro de Peret ha llegó puntualmente a las 10 horas de este pasado jueves al Ayuntamiento que acoge la capilla ardiente que han velado sus familiares más cercanos, como su esposa, Santa; su abuela —la matriarca, conocida como la "Yaya María"—, su hija Rosita y su nieto Dani, con el que tocaba la guitarra.
A los pies de sus restos mortales, dos guitarras: una con la que actuaba en todos los directos y que "ha levantado el imperio Peret" —una 'Ramírez' del 76, explicó García—, y una corona de flores con la forma del instrumento.
Antes de irse dejó en proyecto un disco en catalán con diez canciones ya grabadas: "Haremos todo lo posible para que salga al mercado", dijo su representante, feliz de anunciar que todos sus deseos se cumplirán. Junto a su nieto Dani, que también era su productor, deben revisar ahora como están grabadas estas canciones.
La grabación del disco se ha producido "de forma inversa" a la habitual, ha comentado Dani, dado que Peret era consciente de su enfermedad y quiso finalizar su trabajo lo antes posible, por lo que toda su parte —voz y guitarra— ya está hecha.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos