Portada > Actualidad
Vota: +0

Música popular chilena sinfónica

«Grandes Chilenos Sinfónico» en Concepción

REDACCIÓN el 30/08/2014 

Grandes Chilenos Sinfónico, un recorrido sinfónico por las obras de Víctor Jara, Violeta Parra, Luis Advis, Patricio Manns, Horacio Salinas y Los Jaivas se presentará este mes de septiembre en Concepción (Chile).

«Grandes Chilenos Sinfónico» en Concepción

 

La Corporación Cultural Universidad de Concepción, su Orquesta Sinfónica y Coro, presentarán este viernes 5 y sábado 6 de septiembre, a las 20:00 horas en el Teatro de la Casa de Estudios el espectáculo Grandes Chilenos Sinfónico, un recorrido por diversas obras y autores que fueron parte del Programa de Música Chilena creado por la Corcudec, que fue presentado entre los años 2006 y 2013, y que ensambló el lenguaje musical popular chileno con el sinfónico, poniendo en una nueva perspectiva la obra de destacados compositores, íconos de nuestra historia musical.

 

En estos ocho años, el Proyecto de Música Chilena permitió que la Orquesta Sinfónica y el Coro de la Universidad se presentaran en otras ciudades de Chile, encabezando, por ejemplo, el Día de la Música Nacional el año 2008, creando nuevos públicos y dándole frescura y diversidad a la creación chilena. Además se lanzaron dos discos que nacieron de este proyecto musical: Víctor Jara Sinfónico y Congreso Sinfónico.

 

Así, Grandes Chilenos Sinfónico será el cierre de este ciclo y presentará a la Orquesta Sinfónica junto al Coro de la Universidad y los cantantes chilenos Claudia Melgarejo, Miguel Ángel Pellao, conocido como el tenor pehuenche, y Ramiro Vera, quienes interpretarán las obras Charagua, La Partida, Te Recuerdo Amanda, Plegaria a un labrador y El Derecho de Vivir en Paz, de Víctor Jara (2006); Casamiento de Negros, Run-run se fue pa'l norte, Volver a los diecisiete, Corazón Maldito y Gracias a la Vida, de Violeta Parra (2007); Nuestro Tiempo Terminó y Canción Final, de Luis Advis (2008); Vuelvo, Medianoche, Arriba en la Cordillera y Llegó Volando, de Patricio Manns (2009), Mercado de Testaccio y Tatatí, de Horacio Salinas (2011); Todos Juntos y Fantasía Sinfónica, de Los Jaivas (2013).

 

El Coro de la Universidad estará bajo la dirección del maestro Carlos Traverso. Los arreglos musicales corresponden a Carlos Zamora, Guillermo Rifo, Germán Concha y Rodrigo Tapia, quien además, estará a cargo de la dirección general de este concierto.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM