Un concierto con Silvio Rodríguez, Enrique Iglesias, Amaury Pérez y Miguel Bosé, más parece una broma que un concierto, pero así se ha anunciado oficialmente en blog de Juanes.
![]() Enrique Iglesias y Silvio Rodríguez. Este surrealista fotomontaje podría convertirse en realidad el próximo 20 de septiembre en La Habana si se confirman las noticias aparecidas en el blog del cantante colombiano Juanes.
|
Redacción/EFE - El concierto que el cantante colombiano Juanes ofrecerá en La Habana el próximo 20 de septiembre tendrá lugar en la Plaza de la Revolución y se espera que lo acompañen afamados artistas de Estados Unidos, España, Venezuela, México, Puerto Rico y Argentina, informaron hoy medios oficiales.
El director artístico del espectáculo, el cantautor cubano Amaury Pérez, confirmó a la televisión estatal que la emblemática plaza será el escenario del "megaconcierto" con "muchos artistas", que debe durar más de cinco horas.
Aunque dijo que no está "autorizado todavía" a revelar los nombres de los invitados, indicó que habrá "artistas muy importantes" de España, México, Venezuela, Argentina y Estados Unidos, junto con figuras latinoamericanas que residen en ese último país.
Pérez es uno de los elegidos por Juanes para actuar en el espectáculo, junto con el también cantautor cubano Silvio Rodríguez y a la orquesta de música popular "Los Van Van".
La agencia estatal Prensa Latina resaltó que en un blog de Juanes aparecen como "confirmados" el colombiano Carlos Vives, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco, el puertorriqueño Luis Fonsi y los españoles Miguel Bosé y Enrique Iglesias.
El espectáculo "se perfila como uno de los sucesos culturales de mayor trascendencia en los últimos años, un verdadero regalo al que corresponderán los cubanos con una afluencia masiva", añadió la agencia.
El autor de "A Dios le pido" y "La camisa negra" organizó en marzo de 2008 un histórico concierto por la paz en la frontera colombo-venezolana que congregó a más de 100.000 personas y en el que cantaron Vives, Bosé, Velasco, el venezolano Ricardo Montaner, el español Alejandro Sanz y el dominicano Juan Luis Guerra.
Estaba previsto que se realizara una segunda edición del espectáculo el mes pasado en Tegucigalpa, pero fue suspendida por la "incertidumbre política" que vive Honduras.
El anuncio del concierto en La Habana ha generado críticas del exilio cubano de Miami, pero el representante de Juanes, Fernán Martínez, señaló que será un evento "totalmente apolítico" y "de paz, de armonía, de relaciones".
Juanes (Juan Esteban Aristizábal), de 36 años, visitó Cuba en junio pasado, paseó por el casco colonial hispano de la Habana Vieja y se entrevistó con músicos y funcionarios de la isla para preparar su espectáculo.
Ese mismo mes, antes de viajar a la isla, el cantante colombiano se entrevistó en Washington con la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, para discutir sobre la segunda edición del Concierto "Paz Sin Fronteras".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos