Desde la Presidenta de la República hasta estudiantes de los lugares más recónditos de Chile y chilenos en el exterior leyeron a las 12 del mediodía de ayer el simbólico poema de Nicanor Parra El hombre imaginario.
![]() Michelle Bachelet, presidenta de la República de Chile lee «El Hombre Imaginario» de Nicanor Parra al lado de la ministra de Cultura Claudia Barattini.
© Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Gobierno de Chile
|
"El hombre imaginario vive en una mansión imaginaria, rodeada de árboles imaginarios, a la orilla de un río imaginario". Esas palabras fueron pronunciadas hoy, a las 12 del día, por miles de chilenos, en el país y en el extranjero, en lo que se constituyó en un histórico homenaje al antipoeta Nicanor Parra en el día de su centenario.
La ministra de Cultura, Claudia Barattini, agradeció a los chilenos "por el entusiasmo con que acogieron el llamado del Consejo de la Cultura y las Artes", y destacó lo inédito de esta acción "que va a dar que hablar en todo el mundo y que confirma que Chile, efectivamente, un país de poetas…y de antipoetas".
A las 12 del día de ayer, desde la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, hasta estudiantes de educación básica, media y universitaria, trabajadores, y ciudadanía en general en espacios públicos en todo el país, rindieron este tributo a Nicanor Parra.
También leyeron el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz; el comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo; los ministros de Educación, Nicolás Eyzaguirre; de Defensa, Jorge Burgos; de Minería, Aurora Williams; de Justicia, José Antonio Gómez; de Trabajo, Javiera Blanco; de Vivienda, Paulina Saball, y de Bienes Nacionales, Víctor Osorio; de Agricultura, Carlos Furche —desde China—; el intendente de Santiago, Claudio Orrego, así como nueve otros intendentes de todo el país junto a seremis y alcaldes; los profesores y estudiantes de las 15 regiones del país, el sacerdote jesuita Felipe Berríos; gremios y organizaciones ciudadanas. Asimismo, hubo lecturas de embajadores y chilenos en el exterior, como en París, Nueva York, Quito, Ciudad de México, Madrid, Uruguay, entre otras ciudades.
La iniciativa también tuvo una explosiva respuesta en las redes sociales, donde el hashtag #parrafraseo ha tenido una audiencia de 4.086.639 usuarios hasta el momento.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos