La trovadora colombiana Marta Gómez lanza Este instante, su séptimo disco, y lo presentará el próximo 4 de octubre en Barcelona para luego viajar a Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina y Chile.
![]() Marta Gómez
© Xavier Pintanel
|
Este instante, el nuevo trabajo discográfico de la trovadora colombiana Marta Gómez viene cargado de magia. De historias que se entrelazan, de realidades inventadas y concretas que convergen en un solo objeto siendo el resultado de una búsqueda musical de muchos años, de un sonido conseguido con el tiempo pero a la vez, lleno de frescura y de sonidos nuevos.
Las canciones que forman parte de este trabajo son historias de amor, de lucha, de entrega, de guerra, de dolor y de esperanza. Sobre todo de esperanza. Esperanza en un mundo menos injusto y más simple.
Al contar con la colaboración del productor Juan Andrés Ospina, el disco se viste de un color más cercano al jazz y al pop que los discos anteriores con un sonido impecablemente cuidado y unos arreglos de cuerdas, piano, voces, percusión y vientos, exquisitos. Cuenta, además, con la participación de artistas tan diversos y respetados como Martirio, Andrea Echeverri y Anat Cohen.
Marta Gómez presentará Este instante el próximo sábado 4 de octubre en el CAT de Barcelona a las 22:00 y estará acompañada por Salvador Toscano (batería), Pablo Andrés Giménez (flauta travesera y vientos andinos), Diego Abarca (guitarra, tiple y charango) y Joan Pau Balcázar (contrabajo).
Posteriormente viajará a América para presentar el disco en Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina y Chile.
Conciertos confirmados
Presentación
4/10 Barcelona
Venezuela
16/10 Caracas
Colombia
18/10 Bogotá
22/10 Cali
23/10 Medellín
24/10 Bucaramanga
27/10 Pereira
28/10 Manizales
29/10 Calarcá
6/11 Tunja
Ecuador
7/11 Quito
Argentina
13/11 La Plata
14/11 Buenos Aires
15/11 Buenos Aires
16/11 Buenos Aires
21/11 Rosario
27/11 Mendoza
29/11 San Juan
Chile
3/12 Santiago
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos