El cantautor catalán Miquel Abras acaba de lanzar Per amor a l'art (Por amor al arte, Música Global, 2014), su quinto trabajo en solitario donde ha querido homenajear a todas las personas que en algún momento del día, tienen tiempo para ayudar a los demás sin esperar nada a cambio, es decir, por amor al arte.
Después de dos años y medio sin sacar nuevo material discográfico, Miquel Abras nos regala trece nuevas canciones que dan forma a Per amor a l'art (Por amor al arte, Música Global, 2014), el quinto disco de este artista, trabajo compuesto, grabado y mezclado en La Bisbal (norte de Cataluña) bajo la producción del ampurdanés Carlus Ramió, que ha sabido sacar toda la fuerza de esta privilegiada voz rota.
Con este disco Abras ha querido homenajear a todas las personas que en algún momento del día, tienen tiempo para ayudar a los demás sin esperar nada a cambio, es decir, por amor al arte.
En este nuevo trabajo Miquel Abras saca su vertiente más romántica con temas como Dies de Glòria, Et miro, em mires i rius, Ets part de l’aire, así como la más reivindicativa con Per amor a l’art, Injustícia o Vivim el present.
Abras habla sin filtros ni metáforas de sus experiencias en el amor, en la vida e incluso se permite el lujo de hacerse una auto-radiografía de sus defectos con la canción Visceral.
En este último trabajo sus letras y melodías emocionan y pegan más que nunca, en un disco donde se pueden encontrar muchas influencias del pop rock americano, de artistas como John Mayer, Bruno Mars, Jason Mraz, etc
Ya han pasado diez años desde la salida del primer disco del catalán y ya son numerosos los premios que ha ganado durante esta consagrada trayectoria. Pero en este último disco, Abras tiene muy claro a quién tiene que agradecer su continuidad en esta profesión y ha dedicado una canción a su público más fiel El millor premi ets tu.
La presentación oficial tendrá lugar en La Mirona de Salt (Girona, Cataluña) el viernes 17 de octubre.
Miquel Abras nació en la Bisbal d'Empordà en 1977. Comienza su carrera en solitario ganando el premio Carles Sabater a la mejor canción en catalán con Fent camí en 2004, concurso que le motiva componer y grabar más canciones. En 2005 gana el premio Sona 9, que le da la oportunidad de grabar su disco de debut: Entre mil vidres trencats (Entre mil cristales rotos, Música Global, 2006).
A este trabajo le siguió M’agradaria sentir el que tu sents (Me gustaría sentir lo que tú sientes, Música Global, 2008), Temps de zel (Tiempo de celo, Música Global, 2010) y Equilibris impossibles (Equilibrios imposibles, Música Global, 2012).
El año pasado lanzó Cançons de Nosaltres i el Món (Canciones de nosotros y el mundo, Música Global, 2013) junto con Cesk Freixas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos