Portada > Actualidad
Vota: +0

Gira «Abraçaço»

Caetano Veloso sorprende en California con un concierto cargado de rock

AGENCIAS el 21/09/2014 

El cantautor brasileño Caetano Veloso sorprendió la noche del viernes con un concierto en Oakland (California, EEUU) cargado de rock, que recibió elogios por su carácter innovador y artístico pero en el que algunos extrañaron al Caetano "más íntimo".

El cantautor brasileño Caetano Veloso en Oakland (California, EEUU).

 

EFE - Caetano Veloso de 72 años interpretó canciones de su último álbum Abraçaço (Gran abrazo) en el marco de una gira por Estados Unidos que comenzó en Miami, incluye paradas en Seattle, Davis, Oakland y Los Ángeles y acabará en Nueva York.

 

Su 49 álbum culmina una trilogía de discos en colaboración con el joven trío de rock independiente brasileño Banda Cê.

 

El disco fue producido por su hijo Moreno Veloso y el guitarrista Pedro Sá y en él abundan las guitarras eléctricas y los ritmos de samba tradicionales.

 

Caetano adelantó que en su actual gira por EE.UU. no se concentraría en sus grandes éxitos del pasado, algo que extrañaron algunos de sus fieles esta noche en Oakland.

 

"Tengo sentimientos encontrados sobre el concierto. Eché de menos al Caetano más íntimo", dijo a Efe Jonathan Curiel, periodista y fan del cantante, al que algunos consideran el Bob Dylan de Brasil por su prolífica y variada trayectoria, así como su espíritu subversivo.

 

Tracy Welsh, un profesor de Berkeley, celebró, por el contrario, el carácter "profundamente artístico" del evento y la valentía de Veloso a la hora de interpretar su visión y no lo que el público pueda esperar de él.

 

Figura destacada del movimiento musical Tropicalismo que sacudió Brasil en las décadas de los 60 y 70, Veloso recordó hoy aquellos años con el tema Un comunista, que rinde homenaje al mártir revolucionario brasileño Carlos Marighella.

 

"Me gustó que interpretase esa canción que rinde homenaje al tropicalismo y recuerda los años difíciles de la dictadura en Brasil", explicó Welsh.

 

Denisse Díaz, una lingüista californiana, celebró el que Veloso "te dé siempre algo diferente", aunque destacó que el rock se remonta de hecho a sus raíces de los 60, cuando se vio muy influenciado por bandas como los Rolling Stones.

 

El diario The Wall Street Journal recordaba en un artículo publicado esta semana, que varios críticos han calificado el último disco de Veloso como un retorno a la forma por parte del artista y la readaptación de la psicodelia de los Tropicalistas a los tiempos contemporáneos.

 

Marcelo Oliveira, un profesor de portugués de 39 años que creció escuchando las canciones de Veloso y es fan incondicional del artista, no dudó en calificar el concierto de esta noche de "extraordinario, fantástico, innovador e inquietante".

 

"Le gusta llevar las cosas al límite y lo admiro porque ha conseguido mantener su relevancia todos estos años", explicó a Efe Oliveira.

 

Veloso encontró también espacio esta noche para la sensualidad, con su tema De noite na cama en el que se desabotonó la camisa en medio de los aplausos de sus seguidoras.

 

Nacido el 7 de agosto de 1942 en Santo Amaro de la Purificación, una pequeña ciudad en el estado de Bahía (nordeste de Brasil), Veloso es una de las voces más presentes en la música brasileña desde el fin del auge de la bossa nova.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM