El trovador cubano ofreció una presentación en el puerto ecuatoriano de Guayaquil, en conmemoración del Bicentenario de la Independencia.
Entre 25.000 y 35.000 personas según las fuentes, se congregaron este viernes en el estadio Alberto Spencer de Guayaquil (Ecuador) para escuchar al trovador cubano Silvio Rodríguez.
Llegaron de diferentes puntos del país en 50 autobuses de la Sierra. Quito, Cuenca, Ambato, Loja y otras ciudades se hicieron presentes ayer en el Puerto Principal.
En el escenario un cartel anunciaba: ‘La Libertad es una fiesta’, el eslogan del Gobierno para la celebración del Bicentenario de la Independencia.
Previo a la actuación de Silvio Rodríguez, los artistas ecuatorianos Hugo Hidrovo, Beatriz Gil, Carlos Prado y Héctor Napolitano ofrecieron un repertorio de música urbana, latinoamericana y ecuatoriana.
Silvio arrancó su show con los temas En el claro de la luna, Sueño con serpientes, Quién fuera y Óleo de mujer con sombrero. En una pausa Lorena Escudero, Secretaria Nacional del Migrante de Ecuador, subió al escenario, le dio la bienvenida a nombre del Gobierno y anunció que el Jefe de Estado lo nombró embajador universal de la campaña "Todos somos migrantes". Posteriormente le entregó la medalla Bicentenario del Ministerio de Cultura.
Citando autores y poetas, el cantautor cubano aprovechó la oportunidad para reiterar su rechazo por la detención de cinco ciudadanos cubanos en Estados Unidos, en 1998, bajo los cargos de atentar contra la seguridad nacional.
Durante su presentación, Rodríguez expresó además su solidaridad con el pueblo palestino y homenajeó a su compañero de trova Noel Nicola, fallecido hace cuatro años, a quien dedicó Unicornio.
Siguió un recorrido por sus grandes éxitos y por temas de sus últimos discos. La Gaviota, El dulce abismo, Mariposas, Son desangrado, Canción del elegido, El necio, El papalote, entre, otras sonaron entre el respeto y la admiración de un público entregado
Con Playa Girón, el cubano cerró su show de más de dos horas. El presidente Correa no cantó con él como se tenía previsto, pero sí lo visitó en el camerino previo a su presentación, para expresarle el cariño de los ecuatorianos.
Silvio actuó acompañado del Trío Barroco en cuerdas y su esposa Niurka González en la flauta y clarinete.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos