Portada > Actualidad
Vota: +0

Sala de conferencias de la OMPI

Susana Baca inaugura con su voz el nuevo centro mundial de propiedad intelectual

AGENCIAS el 22/09/2014 

La artista y exministra de Cultura de Perú Susana Baca cantará hoy en la ceremonia de inauguración de la nueva sala de conferencias de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Ginebra, en un reconocimiento a sus esfuerzos para que se reconozcan y respeten los derechos de autor.

Susana Baca © EFE

Autores relacionados

 

EFE – Susana Baca cantará en esta ocasión con el renombrado artista senegalés Ismael Lô. "Ambos son laureados artistas que están activamente involucrados en promover los derechos de autor en sus países y en el exterior", explicó a Efe una portavoz de la OMPI.

 

La idea de los organizadores del evento fue que en la inauguración del auditorio de conferencias —donde en adelante tendrán lugar las discusiones internacionales más importantes sobre propiedad intelectual— participaran dos artistas capaces de reflejar la diversidad y con estilos musicales complementarios.

 

"Estoy honrada de haber sido convocada para cantar en esta ocasión. Es interesante conocer el trabajo de la OMPI, que tiene entre sus principales misiones proteger los derechos de los autores y creadores", dijo Efe Susana Baca antes del concierto.

 

La ceremonia será abierta con discursos del director general de la OMPI, Francis Gurry; del presidente del Gobierno cantonal de Ginebra, Francois Longchamp; y del presidente de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores, Jean Michel Jarre.

 

También intervendrán el renombrado arquitecto Stefan Behnisch, quien concibió el innovador espacio.

 

Sobre la problemática de la propiedad intelectual, la ex ministra peruana dijo que en su país y América Latina en general no existe la voluntad política suficiente para que se defiendan los derechos de autor, a pesar de que "hay muchos discursos" que dicen lo contrario.

 

"En Perú, la recaudación de los derechos de autor no se hace con eficiencia y hay conflictos entre las diferentes entidades recaudadoras", señaló.

 

Un problema adicional es que el Estado peruano no ofrece a su población un acceso a la cultura, lo que alimenta el fenómeno de la piratería del material cultural, sean discos, libros u otros.

 

Frente a esta situación, la cantante dijo que planea abrir el próximo año un centro cultural musical en la localidad de Santa Bárbara, provincia de Cañete, a 136 kilómetros de Lima, donde ahora reside.

 

En centro cultural, jóvenes de escasos recursos económicos podrán encontrar "un entorno cultural apropiado, enseñaremos guitarra y percusión, y les ofreceremos una formación cultural extensa", explicó la cantante.

 

Esta idea nació en ella tras ser contactada por los organizadores del Festival de Música Tradicional y del Mundo de Forde, en Noruega —donde había participado anteriormente—, que le pidieron buscar jóvenes talentos para que pudieran participar en el festival.

 

Fue entonces que Baca se dio cuenta de que los talentos abundan, pero que en la gran mayoría de casos jóvenes no tienen acceso a bibliotecas, a grabaciones musicales o bancos de datos sobre música, que es lo que ella espera ofrecerles dentro de algunos meses.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM