El mexicano Alejandro Filio y el cubano Carlos Varela han anunciado una gira conjunta el próximo mes de noviembre que les llevará a Argentina, Chile y Uruguay; aunque todavía no han concretado todas las fechas.

El mexicano Alejandro Filio y el cubano Carlos Varela visitarán el próximo mes de noviembre Argentina, Chile y Uruguay, en una gira conjunta a la que han llamado Gira por el Sur.
La gira se iniciará en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile el 7 de noviembre a las 20:00 y proseguirá en Uruguay el 11 de noviembre en la Sala Zitarrosa de Montevideo.
El 12 de noviembre a las 20:00 iniciarán su periplo argentino en el Teatro Ópera de Buenos Aires (Argentina) en donde tendrán como invitado a Víctor Heredia. Proseguirán el 13 de noviembre a las 20:00 en la Universidad de las Américas de Córdoba y el 14 a las 20:00 en la Sala Lavarden de Rosario, para terminar el 15 a las 20:00 en el Teatro Bar de La Plata.
Alejandro Filio nace el 13 de marzo de 1960 en México D.F. Busca desde hace 30 años dignificar la música de México y apoya el momento de cambio en un país donde la presencia de artistas verdaderos y comprometidos con un canto honesto, congruente y de calidad, cobra cada día mayor importancia. Lo hace rompiendo fronteras para llegar a todos los países de habla hispana y compartir así su poesía hecha canción, que es un reflejo del pensar y sentir de su país.
Carlos Varela nace en La Habana el 11 de abril de 1963. Comienza a escribir sus primeras canciones a partir del año 1978 y en 1980 ya es parte del Movimiento de la Nueva Trova. A partir de entonces comienza a actuar en los escenarios más importantes de Cuba llegando a convertirse en uno de los músicos más populares de la Isla, capaz de convocar a grandes multitudes en sus presentaciones.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos