El trovador cubano Silvio Rodríguez ha confirmado su asistencia a las celebraciones por el aniversario 250 de la fundación de Baní, cabecera de la provincia dominicana de Peravia, donde ofrecerá un concierto, tal como se avanzó el pasado mes de junio.

La presentación de Silvio Rodríguez ocurrirá en el contexto de las celebraciones por el aniversario 250 de la fundación de la ciudad, cuna del insigne patriota dominicano Máximo Gómez, figura cumbre en las luchas de Cuba contra el colonialismo español a fines del siglo XIX.
En abril de 2013 el trovador cubano rindió homenaje a Gómez en Baní y durante esa visita surgió la propuesta de las autoridades y el pueblo de invitarlo a conceder el referido concierto.
La entrada al recital, que tendrá lugar en el Estadio Luis María Herrera, será totalmente libre.
En esta ocasión acompañarán a Silvio los músicos Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Oliver Valdés (batería y percusión), Emilio Vega (vibráfono y percusión), Niurka González (flauta y clarinete) y el Trío Trovarroco, integrado por Rachid López en la guitarra, Maykel Elizarde en el tres y César Bacaró en el bajo.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos