El cantante colombiano Juanes afirmó que no entiende que se vea como "una molestia" fomentar "la unión entre los pueblos y derribar las fronteras", en respuesta a las críticas entre el exilio cubano al concierto que ofrecerá el próximo 20 de septiembre en La Habana.
EFE - "¿Por qué le molesta al mundo cuando se habla de paz?, ¿por qué promover la unión entre los pueblos y derribar las fronteras es una molestia?", dijo el artista en declaraciones en su perfil de la red social Twitter que recogió hoy el diario colombiano El Espectador en su página Web.
"Yo no voy hacia el pasado, es parte de la historia y se debe conocer. Voy hacia el futuro, el de Cuba y el de toda la región. No le tengamos miedo a la libertad, a cambiar las cosas, el miedo es el peor sentimiento (...). La música, el arte, deben estar por encima de toda ideología o condición", escribió Juanes en Twitter.
El exilio cubano en Miami repudió la semana pasada el concierto que ofrecerá el cantante en La Habana el 20 de septiembre por considerar que se convertirá en "cómplice" del régimen al no denunciar las "violaciones que se cometen" en la isla.
Varias organizaciones anticastristas consultadas por Efe calificaron de "inmoral" que el artista desdeñe la situación de los cubanos y algunas amenazaron con boicotear a Juanes cuando visite Miami mediante protestas y la destrucción de sus discos.
El representante del cantante, Fernán Martínez, respondió desde Miami a esas críticas y señaló que el concierto será "totalmente apolítico, no habrá menciones políticas ni en favor ni en contra de ningún gobierno".
"Esto un evento de paz, de armonía, de relaciones, un concierto blanco para la sociedad civil de Cuba", anotó Martínez.
Además, adelantó que el Gobierno cubano "ya aprobó" que el concierto se celebre en la Plaza de la Revolución de La Habana y que Juanes está invitando a participar en él a cantantes de diversos países como Argentina, España, Estados Unidos, México y Puerto Rico.
Por Cuba participarán Silvio Rodríguez, Amaury Pérez y el grupo de salsa Los Van Van.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos