A muy pocos días del lanzamiento del álbum, La llamada, Ismael Serrano estrenó ayer lunes el videoclip de la canción que le da título, un homenaje a esa épica presente en lo cotidiano, a la heroicidad de los trabajadores que luchan por sus derechos y buscan en el prójimo la complicidad necesaria para vencer a la adversidad.
El vídeo de La llamada, basado en las vivencias reales de un grupo de cooperativistas argentinos y protagonizado por los mismos, intenta retratar la dignidad de los operarios de una fábrica cerrada que asumen el reto de reactivarla por sus propios medios, una historia que resume de forma precisa esa llamada al optimismo y a la movilización en tiempos duros que evocan tanto la canción como el nuevo álbum.
En el vídeo, dirigido por el argentino Gus Carballo, Ismael Serrano asiste a los esfuerzos diarios para reabrir la factoría en la que trabajaban hombres y mujeres movidos por su propia honestidad, hasta que logran cumplir su sueño de volver a poner las máquinas en funcionamiento. Lejos de rendirse, los protagonistas deciden agarrar las riendas de sus propias vidas, en una historia que no se detiene complacientemente en la tragedia ajena ni en la compasión, sino que resalta la nobleza y la forma positiva con la que encaran la vida: su lucha deja una enseñanza.
La llamada será el noveno álbum de estudio de Ismael Serrano. Su nombre hace referencia a las tradicionales llamadas del carnaval uruguayo, convocadas a golpe de tambor, pero también es un llamamiento a levantar la mirada y celebrar que estamos vivos y rebeldes. El cantautor madrileño inicia así la búsqueda de un son que remueva el alma y las conciencias, sin abandonar el vuelo poético que siempre ha presidido su música.
Producido por él mismo y por Jacob Sureda, el álbum consta de 13 canciones en las que la lucha adquiere carácter de celebración, el desamor se cura al ritmo del candombe y la épica del desahuciado se retrata a golpe de bombo y esperanza. El disco rebosa también de bachatas traídas del mediterráneo, son del Caribe, samba para pedir un deseo y casi reggaetón para convertir la tristeza en esperanza.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos