Portada > Actualidad
Vota: +0

Crisis de la Cultura

La SGAE declara 2013 como «año perdido» para la cultura y señala al IVA y a la crisis

AGENCIAS el 01/10/2014 

La existencia del sector cultural en España es, en sí misma, "un logro". Así lo afirma Antonio Onetti, presidente de la fundación SGAE, en el anuario 2014 de la sociedad de gestión que ha presentado este miércoles y que incide en la persistente caída de público y recaudación en sectores como el cine y la música.

Rueda de prensa de presentación del Anuario 2014 celebrada en Madrid.

 

EP - El cine y los conciertos de música popular (que incluye diversos géneros como el pop, rock, electrónica o jazz, entre otros) han sido los más perjudicados en sus recaudaciones durante el año 2013, año en que se ha empezado a aplicar en su totalidad el IVA del 21% en estos espectáculos, según recoge el anuario de las artes escénicas presentado este miércoles en la SGAE.

 

En concreto, la recaudación de la música popular en vivo (incluyendo macrofestivales) descendió un 13,6% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 148,4 millones de euros. La cifra de espectadores también bajó un 11,4%, con 22,8 millones de personas que asistieron a estos espectáculos. Por su parte, en el cine se vendieron un total de 76,7 millones de entradas, lo que conlleva una bajada del 17,8% respecto al año anterior. En cuanto a la recaudación, cae hasta los 498,7 millones de euros, un 18,5% menos que el año anterior.

 

En una rueda de prensa celebrada en Madrid, el presidente de la Fundación SGAE, Antonio Onetti, ha explicado estos datos como consecuencia de la falta de ayudas públicas, además de la ya citada subida de tipos impositivos en las entradas. "La pregunta que deberíamos hacernos es ¿por qué la música clásica no cae tanto? Es meridiano: porque está muchísimo más apoyada y financiada por el Estado", ha indicado.

 

En general, los descensos se han producido en todas las disciplinas, si bien, tal y como ha aclarado el director de la SGAE, quizás no ha habido un decrecimiento similar al año anterior. En cualquier caso, además de apuntar a la crisis, Onetti ha lamentado la "ausencia de una política cultural" que respalde al sector. "A pesar de los incrementos previstos este año en los Presupuestos Generales del Estado, estamos todavía lejos de la cifra que la cultura necesita. Hay una falta de protección si nos comparamos a otros países europeos y quien sale perjudicado no solo es el sector cultural, sino los ciudadanos españoles", ha aseverado.

 

En este sentido, ha reclamado que no se abandone el proyecto de Ley de Mecenazgo, puesto que la cultura "necesita un modelo alternativo". "Seguimos esperando esa ley, más allá de los incentivos fiscales, porque una legislación supone introducir control del Estado y evitar que esa vía de desgravación sea una puerta abierta al fraude", ha indicado.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira 2025

el 14/04/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 29/04/2025

La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM