Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Ismael Serrano reivindica la alegría en «La llamada», su nuevo disco

AGENCIAS el 06/10/2014 

El cantautor madrileño Ismael Serrano publica este martes La llamada, su noveno trabajo discográfico, con el que trata de aportar una visión más optimista y reivindicar la "alegría", en lugar de caer en el "pesimismo y el derrotismo".

Ismael Serrano

 

EP - Ismael Serrano ha explicado durante una entrevista concedida a Europa Press que La llamada, el título de este disco, hace referencia a una tradición del carnaval uruguayo en la que "los tambores salen a la calle y surge una comparsa espontánea a la que se suma la gente". Esta tradición, relacionada con la cultura afroamericana, empapa el espíritu de las 13 canciones que contiene su nuevo álbum, en las que quien lo escuche podrá encontrar un "punto de convocatoria y de celebración", aun cuando el artista retrata una realidad "difícil". Una de esas canciones es el tema que da título a este trabajo, en la que trata de plasmar "la realidad del precario" y de aquellas personas "que luchan por la supervivencia".

 

En definitiva, es un "llamamiento a levantar la mirada, reivindicar la alegría de la que hablaba Mario Benedetti cuando pedía celebrar la alegría 'como un derecho', huir de la resignación y entender que en la búsqueda de las complicidades necesarias se puede tener capacidad para influir en la realidad". Según precisa, "no es solo" un "don't worry be happy" ("no te preocupes, sé feliz"), sino "una llamada a la organización para defender esa alegría y que no la arrebaten". "Estamos cansados del pesimismo y el derrotismo. La estética de perdedor es atractiva, pero no nos podemos permitir el lujo de poner poses absurdas", advierte.

 

Ismael Serrano es padre de una hija de seis meses y ella está "muy presente en el disco" porque "nada es tan emocionante ni inspirador, a todos los niveles, personal y creativo". Además, según asegura, la paternidad le ha ayudado a "relativizar" las cosas. En este sentido, y al hilo de su preocupación por la precariedad y las dificultades sociales, en este disco incluye el tema 'La casa y el lobo', una fábula que alude al clásico cuento de 'Los tres cerditos' en la que son desahuciados por "el lobo feroz" y con la que Ismael Serrano trata de explicar a su hija la situación actual y la manera en que están respondiendo los ciudadanos.

 

El cantautor celebra que "la gente recuperando su conciencia en su capacidad para influir" y, en concreto, califica de "héroes" a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

 

"La gente que acudiendo a impedir desahucios representan la heroicidad emblemática con la que mucha gente se enfrenta a esta crisis", ha dicho. El músico está convencido de que las cosas están cambiando y cree que mucha gente que hasta hace poco "permanecía al margen", incluso muchos compañeros de profesión ahora se sienten afectados y se suman a las protestas. Aunque el artista no estuvo en la concentración de la pasada semana con la que el mundo de la cultura protestó por la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, a la que denominan 'Ley Lassalle', coincide con sus críticas y cree que existe un "intervencionismo" y un "castigo".

 

"El Gobierno es insensible a las necesidades del gremio", destaca. El cantautor cree que existe un rencor porque la cultura siempre ha sido "crítica" con el Gobierno en términos generales —"con todos los gobiernos"—, aunque cree que el Partido Popular "no ha perdonado el no a la guerra" con el que se protestó en el Gobierno de José María Aznar por la participación en la guerra de Irak. En este sentido, afirma sentir "envidia" por la manera en que los actores se organizan y convierten sus reuniones "en una fiesta de celebración y de lucha". Los músicos, en cambio, sin más "individualistas".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM