Este 22 de octubre se estrenará en la Sala América de la Biblioteca Nacional de Santiago de Chile Los cantos del capitán, con textos de Pablo Neruda, música de Sergio Ortega y la participación de la soprano Sophie Geoffroy-Dechaume y el pianista Daniel Gardiole.

Los cantos del capitán es la obra que culmina la larga y fructífera carrera del destacado músico chileno Sergio Ortega, residente por muchos años en Francia y fallecido en 2003.
Respecto de esta obra, basada en el poemario Los versos del capitán, Jorge Springinsfeld, alumno de Ortega en París en 1978, afirma que "en esta obra, como en toda la música de Ortega, hay algo de inconfundiblemente chileno y a la vez universal. Veo rasgos inequívocos de una tonada chilena que palpitan en la melodía de sus estrofas, en las sutilezas cromáticas del acompañamiento, en la simetría de su forma, en la persistencia de sus motivos rítmicos y sobre todo, en el inesperado y casi atonal giro armónico de su breve estribillo".
Su amigo Gabriel Brncic sostiene que "ha dejado su maestría aventada en diminutos destellos, para que ésta nos sobrevuele y nos galope. Con medios ínfimos y bajo la precisión del texto, la melodía, el ambiente y la estructura son perfectos en los términos del ‘lied’, de la canción, del canto universal adaptado a la autóctona manera de ‘describir’ que nos dejó Neruda. Sergio llegó muy lejos en la síntesis de los muchos estilos de la música".
El concierto gratuito, estreno de la obra en Chile, tendrá lugar el miércoles 22 de octubre a las 19:00 en la Sala América de la Biblioteca Nacional, en Alameda Bernardo O´Higgins 651, Santiago.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos