Olga Cerpa y Mestisay actuarán este viernes 14 de agosto en el Museo de la Pólvora Negra de Oeiras, en Lisboa. Esta actuación se enmarca dentro del programa del festival internacional Siete soles, Siete lunas y cuenta con el respaldo de Canarias Crea, el programa del Gobierno Autónomo para el fomento de la cultura canaria en el exterior.
Nota de prensa - Los intérpretes canarios interrumpirán por unos días sus compromisos en Madrid, donde representan, desde el 23 de julio y hasta el 23 de agosto, el espectáculo El cabaret del capitán Varela en el teatro Príncipe Gran Vía. Este viernes próximo Olga Cerpa desgranará en la ciudad lisboeta los temas del disco Pequeño fado y otras canciones de amor incluidos en el montaje Romántico, una propuesta que aúna el bolero latinoamericano con el fado portugués.
Con Romántico los integrantes de Mestisay construyen sobre el escenario un lugar para el feliz encuentro de boleros eternos que se deslizan en el fado. La propuesta, que ha visitado con notable éxito más de veinte auditorios y teatros de las principales ciudades españolas durante el pasado invierno, reúne una docena de canciones arraigadas en la memoria musical y en el espíritu de los amantes de la canción romántica.
El espectáculo se desarrolla en un espacio escénico donde se combina la ambientación lumínica con un tratamiento teatral muy cuidado y la proyección de trabajos de prestigiosos fotógrafos nacionales. Fotografías del archivo de estrellas del celuloide de la época de oro del cine conviven con soportes contemporáneos y álbumes familiares que crean la atmósfera visual necesaria para arropar a algunas de las páginas más conocidas de este popular género musical.
Boleros de toda la vida popularizados por Los Panchos, La Lupe, Chelo Silva o Manzanero serán reinterpretados por Olga Cerpa quien será la responsable en gran medida de lograr su fusión con otras canciones del repertorio atlántico y americano. La acompañarán en la tarea cuatro músicos con formación en el bolero y el fado que la ayudarán a imprimir a las melodías una sonoridad inédita.
El Festival Siete Soles Siete Lunas, que celebra este año su XVII edición, está promovido por una red cultural de treinta ciudades de nueve países distintos: Cabo Verde, Croacia, España, Francia, Grecia, Israel, Italia, Marruecos y Portugal. Lleva a cabo proyectos de música popular, de teatro de calle, de artes plásticas, con la participación de grandes figuras de la cultura europea y mediterránea. Su dimensión transnacional y la calidad de su propuesta cultural le han valido el apoyo de la Unión Europea. Los presidentes honoríficos del festival son los Premios Nobel José Saramago y Darío Fo.
Voz inconfundible
Olga Cerpa entró a formar parte de Mestisay en 1986. Junto al grupo ha realizado giras por teatros y auditorios de más de una docena países de América, Europa y África, además de participar en diversos festivales de la canción popular del mundo. A lo largo de su trayectoria ha compartido escenario y canciones con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Carlos Cano, Amancio Prada, Víctor Manuel, Albita Rodríguez o Carlos Varela.
No es la primera vez que el grupo realiza un espectáculo del tipo de Romántico ya que con anterioridad ha puesto en escena montajes musicales como Querido Néstor, Poemas para una vida, La noche de Canarias, La gran fiesta de la música canaria, Poeta en la isla o Toda una vida. Desde la entrada de Olga Cerpa en el conjunto, Mestisay ha editado doce discos, siendo el último de ellos Pequeño fado y otras canciones de amor.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos