El director del lnstituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), José Jesús Gómez, señaló este martes que la Agencia Venezolana en Representación de Artistas (ARA) será una plataforma para la proyección de todos los creadores del país a fin de que en Venezuela y otras naciones se conozca el talento criollo.
![]() El ministro para la Cultura venezolano, Reinaldo Iturriza (izquierda) y el director del lnstituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), José Jesús Gómez; en la conferencia de prensa de este pasado martes.
© Ministerio para la Cultura de Venezuela
|
"Queremos armar un catálogo de 36 artistas, en esta primera edición, que vamos a representar, luego haremos más a medida que vayamos creciendo", dijo durante una rueda de prensa, en compañía del ministro para la Cultura, Reinaldo Iturriza.
El primer lote de artistas que aparecerá en el catálogo está compuesto por músicos, actores, actrices, gente del mundo circense, danza tradicional, ballet clásico y contemporáneo.
Dicho catálogo incluirá a músicos como Cecilia Todd, Francisco Pacheco, José Alejandro Delgado y Amaranta Pérez.
"El catálogo se ofrecerá en los festivales y ferias de otras naciones para que se conozca cuál es el potencial de Venezuela en diversos géneros", destacó José Jesús Gómez, director del lnstituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM).
El Director del IAEM acotó que desde el Gobierno Nacional se les brindará proyección y acompañamiento: "Que ellos se dediquen a crear, componer y nosotros como agencia nos dedicaremos a ayudarlos con el trámite de pasaporte, divisas y boletos, porque son personas que están en constante proceso creativo y de ensayo".
También anunció la construcción de restaurantes y cafés temáticos en distintos puntos de Caracas, donde además de degustar platos de la gastronomía venezolana podrá disfrutarse de presentaciones musicales de artistas nacionales. "Comeremos escuchando música venezolana, música de primer nivel", afirmó Gómez.
Igualmente se impulsará por medio de la ARA una plataforma de comercio digital mediante la cual se promueva la venta de música venezolana, películas nacionales y literatura criolla.
"Esto queremos hacerlo para que nuestros artistas sean conocidos en su país, porque antes de darles proyección afuera hay que promocionarlos en su tierra", enfatizó.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos