Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad editorial

«Vainica Doble. La caricia pop», un libro que reivindica al célebre dúo madrileño

REDACCIÓN el 13/10/2014 

La editorial Milenio acaba de lanzar Vainica doble. La caricia pop, un libro de Marcos Gendre que reivindica, homenajea y analiza el legado de este célebre dúo madrileño.

Portada del libro «Vainica Doble. La caricia pop» de Marcos Gendre."Reivindicación, homenaje y legado. Estas son las tres palabras clave que me vienen a la cabeza para resumir el espíritu con el que están escritas las páginas que dan vida a las crónicas de Carmen Santonja y Gloria van Aerssen, más conocidas como Vainica Doble". Así empieza el libro Vainica doble. La caricia pop que, escrito por Marcos Gendre y publicado por Milenio, acaba de publicarse sobre el célebre dúo madrileño.

Autores relacionados

 

El día que Gloria Van Aerssen y Carmen Santonja se conocieron originaron el milagro más fascinante del pop español: Vainica Doble. Torrente de pop quijotesco, este par de prestidigitadoras darán a luz a retoños discográficos como Vainica Doble, Heliotropo, El Tigre del Guadarrama, El eslabón perdido o Taquicardia.

 

Obras indelebles al paso del tiempo, que en su momento pasaron desapercibidas, ninguneadas por una industria musical que casi nunca supo, ni quiso, apreciar la grandeza que se traían entre manos las brujitas más avispadas del pop.

 

Rebeldes con causa, Vainica Doble jamás cejaron en su empeño por sortear los estereotipos más manidos de la canción protesta o el pop melódico.

 

Vainica Doble. La caricia pop no solo se adentra en el inmenso legado dejado por Carmen y Gloria, sino que rastrea también el impacto del genial dúo en todas estas bandas; aquellas que, de alguna manera, siempre han entendido la creación musical como un sentimiento de vitalidad extrema en el oyente.

 

Marcos Gendre (A Coruña, 1978) es cofundador y redactor del inspirador magazine alternativo lazancadilla.com y colaborador de otras publicaciones como La Fonoteca, El Enano Rabioso y El Destilador Cultural.

 

Gendre comienza su labor dentro del ensayo musical mediante el aclamado 200 discos de bolsillo: 1977-91. Entre sus sobresalientes obras: La distorsión inteligente, Lou Reed: el juego de las máscaras y Depeche Mode: la revancha de las máquinas.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM