Paco Ibáñez presenta Vivencias, un gran proyecto artístico-cultural internacional que tendrá lugar entre octubre 2014 y noviembre 2015 con motivo de su 80º cumpleaños y al 50º aniversario de la publicación del primer disco del artista dedicado a García Lorca y Góngora e ilustrado por Salvador Dalí.
El objetivo principal del proyecto Vivencias, que tendrá lugar entre octubre 2014 y noviembre 2015, es la celebración del 80 aniversario de Paco Ibáñez y de los 50 años de su primer trabajo discográfico Paco Ibáñez canta a Lorca y Góngora.
Desde entonces hasta ahora el artista ha realizado una completa antología de la poesía en lengua castellana —España e Iberoamérica— desde el s.XIII hasta el momento actual, la ha musicado y la ha difundido por todo el mundo.
Su mensaje vital está enraizado en lo más profundo del alma de varias generaciones de hombres y mujeres.
Durante toda su trayectoria, Paco Ibáñez se ha mostrado firme e inquebrantable en su lucha a través de la poesía.
El proyecto Vivencias incluye una serie de actividades distribuidas en 3 grandes bloques.
El primer gran bloque será la gira Vivencias cuya presentación inicial tendrá lugar en los grandes teatros de las 4 ciudades que han marcado la vida personal y artística de Paco Ibáñez: el 10 noviembre en el Théâtre des Champs-Élysées de París, el 20 noviembre en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, el 25 noviembre en el Teatre Nacional de Catalunya TNC de Barcelona y el 10 diciembre en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián.
El concierto es un viaje por las canciones que han marcado su trayectoria artística y su vida, un viaje a través de diálogos en el escenario con artistas de todo el mundo con los que compartirá complicidades musicales y es también un viaje hacia nuevas canciones. Posteriormente la gira continuará su recorrido por otros destacados escenarios de Europa y América Latina.
El segundo gran bloque consistirá en reedición de la discografía completa de Paco Ibáñez, de la cual una gran parte de los títulos se encuentra en este momento desaparecida.
Sus principales álbumes reaparecerán a partir de noviembre y la reedición continuará a lo largo de la temporada 2014-15.
El tercer y último bloque se trata de un proyecto educativo, dirigido a escuelas, institutos y universidades, basado en las canciones de Paco Ibáñez, cuyo análisis es el hilo conductor para el estudio de asignaturas como la literatura, la historia, las artes plásticas o la música.
El proyecto ya ha sido puesto en marcha durante el curso 2013-14. El resultado de estas experiencias será presentado durante la Jornada Académica que tendrá lugar el próximo 15 de octubre en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), donde se realizará un análisis de la obra de Paco Ibáñez en reconocimiento a su labor de difusión del patrimonio literario hispánico.
Todo ello para mostrar la figura de Paco Ibáñez en su globalidad, en un recorrido que ponga de manifiesto cómo durante toda su trayectoria vital y artística, el trovador se ha mostrado siempre firme e inquebrantable en sus valores y en su lucha a través de la poesía.
En definitiva, una excelente ocasión para agradecerle todo lo que él ha dado: su mensaje vital está enraizado en lo más profundo del alma de varias generaciones de hombres y mujeres de todo el mundo.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos