Razón de Son es el primer álbum en solitario del músico, productor y antropólogo Raúl Rodríguez, que recoge 20 años de investigación sobre la música popular andaluza y su conexión con otras músicas.
Razón de Son cuenta la historia de la música fronteriza que se desarrolló entre Sevilla, Cádiz y los puertos de las colonias americanas, redescubriendo la figura casi olvidada de los "Negros Curros" (que nos ayuda a entender la influencia de la negritud en la cultura andaluza) y estableciendo nuevas pistas para la investigación y la creatividad en el continuo viaje de nuestros sones compartidos.
Un trabajo que recopila las notas de viaje de un músico inquieto y experimentado en la campo de la fusión flamenca, que se desarrolla en torno a un instrumento nuevo y mestizo desarrollado por el propio Raúl, el Tres Flamenco: una mezcla del Tres cubano y la Guitarra flamenca que entronca con los orígenes mestizos de las músicas del "Caribe Afro-Andaluz" y que nos abre otros caminos para encontrar nuevas fórmulas rítmicas y estéticas para una nueva música heredera de la tradición de aquellos cruces culturales.
Un disco en el que por primera vez podemos escuchar su voz de "Contaor" y sus cantes propios. Tonadas que se sitúan en el terreno del folklore imaginario: una música que pertenece al viaje, a la ida y a la vuelta, al compás del mar que comparten las danzas de ambas orillas atlánticas.
Ocho temas. Cinco composiciones originales de Raúl Rodríguez; dos temas de tradición popular: una Caña, que se tocaba en el siglo XIX en Triana, y una versión de la Petenera veracruzana; y una canción de la maravillosa compositora y cantante cubana Marta Valdés: Romance de tus nombres.
El disco ha contado con la colaboración de Martirio —su madre— y Emilio Cuervo "Webo" en los coros y la flauta-gaita de Bartolomé Franco "El Peta", en una reinterpretación de la Danza de las Espadas de San Bartolomé de la Torre (Huelva). Todos los instrumentos (Tres flamenco, Guitarra acústica, Bajo eléctrico, Percusiones y Voces) están interpretados por Raúl Rodríguez.
Razón de Son está cuidadosamente editado en español e inglés como un bello libro de tapas duras (encuadernación cartoné), de gran tamaño (23x23cm), 60 páginas y papel offset de 150grs. Un Libro-CD ideado como un cuaderno de viaje con anotaciones manuscritas, fotos, ilustraciones y textos del propio Raúl, con un prólogo firmado por el musicólogo Faustino Núñez. Un objeto de arte para amantes de la música, su historia y sus orígenes.
Raúl Rodríguez fue fundador del grupo de culto "Caraoscura" (1992-95) y de "Son de la Frontera" (2003-2008), una agrupación con la que dio la vuelta al mundo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos