La cantante y compositora Carmen París lanza mañana una reedición de su cuarto trabajo discográfico, Ejazz con jota, inspirado en antiguos álbumes de jazz y melodías aragonesas, que contiene una canción inédita, Por favor, por amor, según ha anunciado la productora en una nota.
EFE - "Basta ya de respirar 'nanoengendros' y de violar al planeta", denuncia Carmen París (Tarragona, 1966) en Por favor, por amor, un tema inédito compuesto para la reedición del disco Ejazz con jota, dedicado a las estelas de condensación que dejan los aviones en el cielo, muy criticadas por grupos activistas defensores del medioambiente debido su supuesta composición química.
El álbum Ejazz con jota, que se lanzó por primera vez en mayo de 2013, conjuga el jazz de la Concert Jazz Orchestra de Greg Hopkins de Boston, una "big band" formada por dieciséis músicos, con las jotas más tradicionales adaptadas para que el mestizaje funcione.
Carmen París da rienda suelta a la fusión y a la reivindicación de las músicas del mundo como parte de una única música universal.
Según la propia artista, Ejazz con jota representa cómo el amor y la creatividad, no "tecnológica" sino "humana y femenina" —en este caso—, pueden sintonizar y hacer bailar con armonía dos formas, "a priori tan diferentes", como lo son la jota y el jazz.
La artista, con sus cuatro trabajos discográficos, ha renovado la jota aragonesa y ha revitalizado el folclore ibérico mezclándolo con ritmos y melodías del Mediterráneo, de África y América.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos