Portada > Actualidad
Vota: +0

73 aniversario del «cantor del pueblo»

Venezuela celebrará 73 años del natalicio de Alí Primera con actividades culturales

AGENCIAS el 31/10/2014 

Con actividades culturales el estado Falcón (Venezuela), tierra natal del cantor del pueblo, Alí Primera, celebrarán el aniversario número 73 de su natalicio.

Museo Alí Primera en Paraguaná.

 

AVN - La gobernadora de la entidad, Stella Lugo, desde el Museo Alí Primera, en Paraguaná, detalló que se tienen previstos talleres, foros y actividades infantiles, con la presencia de 40 grupos musicales y muralistas.

 

"Cada 31 de octubre celebramos su natalicio, su vida, su legado que quedó sembrado en toda América Latina. El músico bolivariano, ambientalista, que luchó toda su vida por la unidad latinoamericana, por la igualdad. Alí es el precursor de esta revolución, él habló de revolución cuando era una palabra prohibida", expresó Lugo durante una entrevista, vía satélite, realizada en el programa Entre Todos, que transmite Venezolana de Televisión.

 

Añadió que "el canto de Alí te invita a la lucha por la justicia, por la igualdad, por los derechos. Él le cantó al amor, a la cultura, pero también a la unidad de los pueblos de América".

 

Por su parte, al alcalde de Los Taques, José Luis Iglesias, dijo que "el canto de Alí nunca va a desaparecer, siempre será un motivo para que los revolucionarios trabajemos. Le cantó a la rebeldía, a los niños, a la naturaleza. Hoy hemos convertido la canción de Alí en lucha social, en batalla y en victoria".

 

Alí Primera nació el 31 de octubre de 1941 en Coro y se crio en Paraguaná. A sus 14 años de edad su hermano Héctor le regaló su primera guitarra. Años más tarde, en 1967, compuso la canción Humanidad, su primera pieza, mientras estuvo preso en la Dirección General de Policía (Digepol), durante el Gobierno de Raúl Leoni.

 

El cantor del pueblo cultivó una fecunda trayectoria musical que le valió el reconocimiento de los venezolanos y un amplio repertorio entre el que destacan Vamos gente de mi tierra, Lo primero de Alí Primera, La patria es el hombre, Canción mansa para un pueblo bravo, Cuando nombro la poesía, Con El Sol a medio cielo y En Vivo, algunos de los 14 discos que grabó con Cigarrón, su propio sello disquero.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM