El libro Sara González. Con apuros y paciencia, recopilación de textos sobre quien es considerada hoy una de las figuras emblemáticas de la música cubana, fue presentado en Madrid.
PL - El músico cubano José María Vitier, afirmó que se trata de una obra sobre una artista excepcional y persona inimitable de permanente responsabilidad social, comprometida con la Revolución Cubana y siempre rebelde.
El título, de la editorial Bagua, en su opinión, recoge la visión de quienes conocieron una artista que no cesó de luchar por las cosas en que creía, con conceptos firmes y canciones marcadas por su potencia y energía, hasta su desaparición física en 2012.
En la presentación, realizada en la Embajada de Cuba en España, la prologuista del libro Mayda Bustamente, directora de Ediciones Cumbres y Arte Promociones Artísticas, resaltó el valor artístico y humano de Sara González, reflejado por numerosas personas en el libro.
Paralelamente fue abierta una exposición de la pintora Diana Balboa dedicada a quien fuera una de las fundadoras del Movimiento de la Nueva Trova cubana.
En declaraciones a Prensa Latina, Balboa, compañera de Sara durante muchos años, afirmó que esa relación la compulsó a vincular la música con la obra plástica que venía realizando.
No dibujo instrumentos porque sean bonitos, no utilizo pentagramas ni partituras ni elementos de la música porque sean más o menos plásticos, sino porque desarrollan un concepto de la música como lenguaje artístico y manera de expresar una imagen.
El libro, en su criterio, muestra una Sara íntima, desde la experiencia individual de personas tan diferentes como Teresa Parodi, ministra de Cultura de Argentina y cantante y compositora; el músico cubano Leo Brouwer o la cantante dominicana Sonia Silvestre.
La obra, en trámites para su edición también en otros países, incluye textos de la mexicana Beatriz Paredes, los brasileños Chico Buarque y Marilia Guimarães, activista de los derechos humanos, y los cubanos Pancho Amat, Silvio Rodríguez y Amaury Pérez, entre otros.
Asimismo reproduce obras plásticas dedicadas a Sara y fotos con Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Carlos Varela, Octavio Sánchez Cotán, Beatriz Márquez y el argentino Juan Carlos Baglietto, junto a otras figuras con quienes se cruzó en su trayectoria artística.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos