Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Kepa Junkera lanza un disco-libro con «Una pequeña historia de la trikitixa»

REDACCIÓN el 08/11/2014 

El músico vasco, maestro de la trikitixa (acordeón diatónico vasco), Kepa Junkera lanzará al mercado el próximo 25 de noviembre un nuevo disco-libro titulado Trikitixaren historia txiki bat (Una pequeña historia de la trikitixa), en colaboración con la formación Sorginak; para conmemorar sus 35 años de carrera.

Portada del disco-libro «Trikitixaren historia txiki bat» de Kepa Junkera.

 

Tras el éxito cosechado con su álbum Galiza (FOL-2013), Kepa Junkera, con toda una carrera dedicada a la música tradicional vasca y a las músicas de raíz, vuelve a sus orígenes en el País Vasco pero no con un disco más; regresa con una obra magna: Trikitixaren historia Txiki bat (Una pequeña historia de la trikitixa) con la que celebra además sus 35 años al lado de este maravilloso instrumento.

 

Lo que ofrece Kepa es un trabajo a fondo, riguroso, aunque ameno y sin pretensiones de sentar cátedra. Como gran aficionado al acordeón diatónico vasco, Kepa Junkera escribe una historia agradable y placentera donde van asomando las mujeres y los hombres precursores y los que tras los años fueron forjando un sonido muy particular, muy propio, que ha calado extraordinariamente en la cultura vasca.

 

En este nuevo trabajo le acompaña la formación Sorginak, un grupo de jóvenes pandereteras que aportan frescura y tradición en cada tema.

 

Asimismo, Junkera cuenta con la colaboración de dos de los mejores pandereteros de la península: Xavier Díaz (Galicia) y Eliseo Parra (Castilla) que buscan rendir homenaje a la pandereta vasca.

 

El disco, que será lanzado el próximo 25 de noviembre, es una buena manera de celebrar los 35 años de carrera de Kepa Junkera.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM