El trovador cubano Vicente Feliú, quien debía cantar ayer sábado en México, no ha podido entrar en el país debido a que no se le ha concedido el visado. Es el tercer país, junto con España y los USA, que en algún momento ha prohibido su entrada.
![]() Vicente Feliú
© Xavier Pintanel
|
"Debo decirles que el gobierno mexicano se sumó a la pequeña pero lamentable lista de administraciones que me ha negado la posibilidad de entrar a un país, siempre luego de visitas anteriores". De esta manera empieza el comunicado con el que el trovador cubano Vicente Feliú comunicaba a sus seguidores la imposibilidad de viajar hacía el país azteca.
En esta ocasión Vicente Feliú viajaba a México con una invitación del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal.
Respecto a las causas de la prohibición, el trovador cubano ignora si ha sido "una decisión del gobierno mexicano" o, simplemente, "la desidia que recorre las instancias de poder en ese país".
No es la primera vez que el gobierno de un país impide la entrada a Vicente Feliú, también le fue negado el visado en los USA en 1983 y en España en los años 90.
En el año 1980 fue expulsado de Bolivia junto a Augusto Blanca y Lázaro García tras ser detenido e interrogado con violencia e incluso sufrir un simulacro de fusilamiento.
"Esperemos que este gobierno resuelva los gravísimos problemas que tiene con su pueblo —en muchos sentidos también mío (el pueblo, preciso)— y pueda yo compartir con ese pedazo de la América del Norte que se niega a ser gringa", concluye la nota del trovador.
+0
+1
+0
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos