Quince años después de su disolución, el grupo catalán Sopa de Cabra ha anunciado la publicación de un nuevo disco en 2016, fecha en la que se celebra su 30 aniversario.
![]() La banda catalana Sopa de Cabra durante la presentación de su último disco «El retorn» en 2011.
© Xavier Pintanel
|
La banda catalana Sopa de Cabra volverá al estudio y prevé tener un nuevo disco listo en 2016, coincidiendo con su 30 aniversario según un comunicado de este sábado de la productora Promo Arts Music.
"Los miembros de Sopa de Cabra somos conscientes de que no hubiéramos podido hacer solos el camino que hemos hecho. Desde los inicios en Girona con La Maqueta, al Ben Endins del Zeleste, el Bona Nit Malparits del Razzmatazz y El Retorn con tres Palaus Sant Jordi, el público se ha revelado siempre como una parte esencial de esta aventura", dice el comunicado.
En la misma nota, explican que emprenden este nuevo proyecto "con mucha ilusión" y con el que cumplen el deseo de grabar nuevas canciones, un deseo que ya habían anunciado hace tres años, cuando regresaron puntualmente a los escenarios para conmemorar los veinticinco años de la banda.
Aunque todavía no han fijado el calendario, el grupo prevé entrar en el estudio el próximo verano para tener el nuevo trabajo a punto en su 30 aniversario, en 2016.
El último disco de estudio de la banda fue Plou i fa sol (Música Global, 2001), aunque el grupo volvió a juntarse para grabar el disco de tributo a Sopa de Cabra Podré tornar enrere (Música Global, 2006). Su último trabajo discográfico fue El retorn (Warner/Música Global, 2011), un testimonio de su gira de reagrupación en 2011.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos