Un gran concierto internacional tendrá lugar en la capital de Honduras el próximo domingo como parte de la lucha pacífica popular en demanda de la restitución del orden constitucional.
![]() Perrozompopo
|
PL - El espectáculo lleva por nombre Voces contra el golpe y se iniciará a las 09:00 hora local en un campo contiguo a la Universidad Nacional Autónoma y se prolongará hasta las 21:00 horas, confirmaron hoy sus organizadores.
Junto a numerosos artistas hondureños, fue confirmada la presencia del popular grupo venezolano Los Guaraguao, Plomo, de Guatemala, Perrozompopo, de Nicaragua, y Las manos de Filippi, de Argentina, cuyos integrantes llegaron esta tarde.
Entre los hondureños se encuentran los cantautores Karla Lara, el trovador Yeco, el dúo Café Guancasco, la batucada Proyecto Gritón, Alberto Laínez, Mario de Mezapa, Pez Luna, entre otros intérpretes y bandas musicales.
Entre las agrupaciones teatrales se encuentran la Asociación Cultural Memorias, de larga presencia en las luchas populares en la nación, y el Teatro La Siembra, impulsado por jóvenes del norte del país.
No es un simple concierto, sino un concierto popular contra el golpe de Estado, dijo a Prensa Latina el dirigente campesino y del Frente Rafael Alegría.
Agregó que hay una gran expectación entre la población por asistir al encuentro cultural, del cual afirmó estar seguro será un espectáculo maravilloso.
En los últimos fines de semana los artistas del Frente Nacional contra el golpe de Estado han dedicado el sábado o el domingo a la presentación de decenas de artistas en el parque central de la capital.
El último espectáculo, Gritos desde el Paraíso -en referencia a las violaciones a los derechos humanos en el oriental departamento de ese nombre- fue presentado también en la ciudad de San Pedro Sula, 250 kilómetros al norte de Tegucigalpa.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos