Javier Krahe lanza un nuevo CD/DVD grabado en vivo en el Café Central en 2013, en donde rinde homenaje a este mítico local madrileño que si, nadie lo evita, cerrará sus puertas el próximo mes de enero víctima de la especulación inmobiliaria.
Javier Krahe en el Café Central de Madrid es el nuevo trabajo del trovador madrileño, grabado en el mítico Café Central en 2013, un trabajo audiovisual que pretende rendir un tributo a la mítica sala madrileña. Un escenario en el que Krahe se siente como en casa y por el que, cuál novio formal, pasa una vez al año en una cita ineludible que este año tendrá lugar del 8 al 14 de Diciembre.
El Café Central es uno de esos emblemáticos sitios de la capital de España en el que escuchar buena música está garantizado. Con más de 30 años de existencia y más de 10.000 actuaciones programadas, si no se remedia en las próximas semanas, en enero de 2015 echará el cierre, víctima de la especulación inmobiliaria: sus propietarios no pueden hacer frente a una subida de alquiler que se sumaría al desproporcionado IVA cultural del 21%. Para tratar de evitarlo se ha puesto en marcha una recogida de firmas desde el portal change.org.
Krahe se acompaña en este nuevo trabajo por su banda habitual formada por Javier López de Guereña (Guitarra), Fernando Anguita (contrabajo y coros) y Andreas Prittwitz (vientos y coros).
Javier Krahe en el Café Central de Madrid solo podrá adquirirse desde las tiendas FNAC o desde la tienda de su disquera 18chulos.com.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos