Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Projecte Mut lanza «Idò», su cuarto álbum

REDACCIÓN el 08/12/2014 

Idò, el nuevo disco de Projecte Mut, es una reflexión festiva y desenfadada con sonido folk-rock mediterráneo que tanto les identifica y que está formado por 14 canciones que son reflexiones y críticas que hacen al mundo que los rodea.

Portada del disco «Idò» de Projecte Mut.Idò, el nuevo disco de Projecte Mut, es una reflexión festiva y desenfadada con sonido folk-rock mediterráneo, donde hablan de todo lo que les gusta y preocupa, y lo hacen de la manera más festiva que lo han hecho nunca.

 

Idò, una expresión popularmente utilizada en las Islas Pitiusas (Ibiza y Formentera, Baleares) que significa más o menos "Y ahora ¿qué?" y que tiene mucho que ver con el contenido del disco.

 

Idò, está formado por 14 canciones que son reflexiones y críticas que hacen al mundo que los rodea; la naturaleza, las grandes ciudades, el mar, la sociedad, el desamor... y algunos temas que les tocan más de cerca como las prospecciones petrolíferas, la conservación de la posidonia o el mundo de la noche.

 

En este nuevo álbum Projecte Mut han recuperado su vertiente más folk, más de calle, un disco mucho más festivo y desenfadado, donde no se pierden algunos cortes más pop como en el anterior disco. Siguen teniendo la sonoridad mediterránea y cercana al folk-rock que los ha visto nacer, siempre mezclada con las castañuelas o la flauta campesina (instrumento tradicional pitiuso).

 

Aparte de los textos propios, han querido seguir apostando por la voz de los poetas, y aparte del toque poético pitiuso, que en este disco pone el formenterense Esteve Portes (Posidònia), han decidido abrir fronteras y encontramos al catalán Enric Casasses (En la nit artificial) y el valenciano Isidre Martínez (Insomni).

 

También hay un tema inspirado en un poema de ibicenco J. Ribes, (Cançó de la mar). Como ya es tradición, incluyen un cover, que en este caso es una adaptación al catalán del grupo Los Enemigos (Com és!), un instrumental (Herbes), y un tema hecho a partir de una melodía popular ibicenca (Es jugueroi).

 

El disco se ha grabado durante el pasado mes de agosto en Magrana Studios de Ibiza y la ha producido y mezclado Joan Barbé. El diseño gráfico vuelve a caer en manos de ibicenco afincado en Barcelona Víctor Escandell, con quien el grupo ha trabajado en sus tres últimos trabajos.

 

El primer single del disco es En la nit artificial, un poema de Enric Casasses que hace una descripción irónica del mundo de la noche. Un acertado reflejo de lo que viven en Ibiza durante los meses de verano, crítica que ya han hecho en otras canciones.

 

Projecte Mut nace en Ibiza (Baleares) en 2005 como el proyecto en solitario del cantante y compositor David Serra junto al músico y productor Joan Barbé. Estos dos artistas se adentran en el mundo del folk-rock en catalán utilizando letras propias y textos de poetas de los Países catalanes, dotándolos de un remarcado sonido acústico, caracterizado por la mezcla de batería y guitarras eléctrica y acústica con el violín e instrumentos folclóricos pitiusos.

 

Idò (2014) es su cuarto disco tras Poèsica (2009), Corda i poal (2012) y Col·lecció de satèl·lits (2013).

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM