S/T, Acuario y Retrato Iluminado, son las tres producciones de Manuel García que Chilevisión Música ha lanzado en formato vinilo, con audios remasterizados por "Chalo" González y el arte adaptado a formato Gatefold por Max Feito.
![]() «Retrato iluminado» en formato vinilo. 
 | 
Manuel García muestra su orgullo por tener S/T (2009), Acuario (2012) y Retrato Iluminado (2014), sus más recientes Trabajos, en formato vinilo. "Que en estos días se pueda sacar un vinilo es algo muy importante emocional y espiritualmente, también a nivel cultural. Me siento bien por mi gente, por mi producción, por el sello, por mí mismo. Estoy orgulloso de que este trabajo esté y me siento bien por Chile también, porque podemos tener materiales de esta calidad", explica Manuel García.
Cada álbum refleja una etapa importante en la carrera del artista: S/T (2009), marca el inicio de su trabajo junto al productor Carlos Fonseca. "Pensamos que este disco fuera el puente a algunas cosas distintas a mi trabajo con la guitarra, hay cosas directamente enchufadas, donde hay canciones distintas y experimentales incluso. Muchas de estas composiciones pasaron a ser parte de una parrilla de las tradiciones chilenas, algunas formaron parte del movimiento estudiantil y hay una canción dedicada a Joan Jara, que lleva su nombre. Con este disco el público entendió que yo podía realizar cosas diferentes", detalla el cantautor.
Por otro lado, Acuario (2012) muestra una faceta electrónica y Manuel García confiesa que de haber tenido los contactos necesarios, éste podría haber sido su primer disco: "Pude realizarlo cuando me acerqué a Marcelo Aldunate, conocedor de la música radial y pop; cuando pude estar cerca de los hermanos Durán de Los Bunkers para pedir consejos y ayuda para producir una parte del disco, el que tiene una filosofía diferente, tal vez más existencial, casi apegada a la ciencia ficción".
Mientras que Retrato Iluminado (2014), producción en formato doble y por la que obtuvo disco de platino con menos de dos meses a la venta, responde a "la energía que la gente entrega en mis conciertos y cómo han convertido las canciones en rituales. Los jóvenes reconociéndose en el folclor y la gente mayor participando de bloques más ‘rocanroleros´. Toda esa buena voluntad de la gente se ve reflejada en este disco, que fue doble gracias a un trabajo muy prolífico de Ángel Parra hijo como productor y la presencia de Ángel Parra padre, lo que dividió las aguas en dos grandes hemisferios que son el rock and roll chileno y el folclor".
Los vinilos S/T, Acuario y Retrato Iluminado están disponibles en Punto Musical, Música Chilena, Nextime, Funtracks, Discomanía, Tienda Nacional, TXT y Maxivinil.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos