Portada > Actualidad
Vota: +1

Nuevo reconocimiento

Joan Manuel Serrat recibe la «Medalla de la Solidaridad del Centro Salvador Allende»

REDACCIÓN el 09/12/2014 

En un acto celebrado hoy en Barcelona, Joan Manuel Serrat ha recibido la "Medalla de la Solidaridad del Centro Salvador Allende" en el transcurso del cual el guitarrista chileno Eulogio Dávalos ha sido galardonado con el XIV Premio Joan Alsina de Derechos Humanos.

Un Serrat visiblemente emocionado ha recibido hoy en Barcelona la Medalla de la Solidaridad del Centro Salvador Allende. © Xavier Pintanel
Un Serrat visiblemente emocionado ha recibido hoy en Barcelona la Medalla de la Solidaridad del Centro Salvador Allende.
© Xavier Pintanel

 

Joan Manuel Serrat ha recibido hoy en Barcelona la Medalla de la Solidaridad del Centro Salvador Allende de Barcelona en un acto en el que también han sido premiados Pasqual Maragall, expresidente de la Generalitat de Catalunya; Núria Gispert, expresidenta de Cáritas, y Josep Ribera, impulsor de Agermanament y fundador del CIDOB.

 

Las Medallas de la Solidaridad del Centro Salvador Allende se otorgan en reconocimiento a una trayectoria en defensa de la democracia y los Derechos Humanos en Chile y a la generosidad mostrada en la acogida y apoyo a los exiliados que debieron marcharse del país a raíz del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 y la imposición de la Dictadura militar de Pinochet.

 

Un Serrat visiblemente emocionado ha querido compartir la medalla con "los españoles y catalanes que lucharon contra la dictadura en Chile y a los chilenos que encontraron acogida en España y Cataluña tras el golpe de estado de Pinochet".

 

En el transcurso del mismo acto también se ha entregado "por sorpresa" el galardón de la 14 edición del Premio Joan Alsina de Derechos Humanos que cada año concede la Fundación Casa Amèrica Catalunya, al guitarrista chileno Eulogio Dávalos que ha recibido de manos de Joan Manuel Serrat.

 

El Ayuntamiento de Barcelona instituyó el Premio Joan Alsina en memoria del sacerdote obrero catalán asesinado el 19 de septiembre 1973 por la dictadura del general Pinochet en Chile, galardón, que en las últimas ediciones, es impulsado por la Casa Amèrica Catalunya.

 

Al acto, presidido por el director general Casa Amèrica Catalunya Antoni Traveria, ha asistido también el embajador de Chile en España, Francisco Marambio.

 

La cantautora chilena Andrea Andreu ha cerrado el acto con tres piezas del folclore chileno y Lo único que tengo de Víctor Jara.

1 Comentario
#1
A.G. M.L
ARGENTINA
[12/09/2015 06:54]
Vota: +0
Nano, Gracias... Por recordar ejemplos, Miguel Hernandez, Mario Benedetti, SALVADOR ALLENDE... Desde mi querido SUR... Gracias por atreverte a aprender de lo nuestro. GMN.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM