En un acto celebrado hoy en Barcelona, Joan Manuel Serrat ha recibido la "Medalla de la Solidaridad del Centro Salvador Allende" en el transcurso del cual el guitarrista chileno Eulogio Dávalos ha sido galardonado con el XIV Premio Joan Alsina de Derechos Humanos.
![]() Un Serrat visiblemente emocionado ha recibido hoy en Barcelona la Medalla de la Solidaridad del Centro Salvador Allende.
© Xavier Pintanel
|
Joan Manuel Serrat ha recibido hoy en Barcelona la Medalla de la Solidaridad del Centro Salvador Allende de Barcelona en un acto en el que también han sido premiados Pasqual Maragall, expresidente de la Generalitat de Catalunya; Núria Gispert, expresidenta de Cáritas, y Josep Ribera, impulsor de Agermanament y fundador del CIDOB.
Las Medallas de la Solidaridad del Centro Salvador Allende se otorgan en reconocimiento a una trayectoria en defensa de la democracia y los Derechos Humanos en Chile y a la generosidad mostrada en la acogida y apoyo a los exiliados que debieron marcharse del país a raíz del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 y la imposición de la Dictadura militar de Pinochet.
Un Serrat visiblemente emocionado ha querido compartir la medalla con "los españoles y catalanes que lucharon contra la dictadura en Chile y a los chilenos que encontraron acogida en España y Cataluña tras el golpe de estado de Pinochet".
En el transcurso del mismo acto también se ha entregado "por sorpresa" el galardón de la 14 edición del Premio Joan Alsina de Derechos Humanos que cada año concede la Fundación Casa Amèrica Catalunya, al guitarrista chileno Eulogio Dávalos que ha recibido de manos de Joan Manuel Serrat.
El Ayuntamiento de Barcelona instituyó el Premio Joan Alsina en memoria del sacerdote obrero catalán asesinado el 19 de septiembre 1973 por la dictadura del general Pinochet en Chile, galardón, que en las últimas ediciones, es impulsado por la Casa Amèrica Catalunya.
Al acto, presidido por el director general Casa Amèrica Catalunya Antoni Traveria, ha asistido también el embajador de Chile en España, Francisco Marambio.
La cantautora chilena Andrea Andreu ha cerrado el acto con tres piezas del folclore chileno y Lo único que tengo de Víctor Jara.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos