Convertido en uno de los artistas extranjeros más queridos por el público argentino, Joaquín Sabina abrirá la agenda de shows internacionales de 2010 con los conciertos que brindará en enero en Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mar del Plata y luego en Montevideo.
Reporter - Para el público porteño, el reencuentro con Joaquíon Sabina será nada menos que en el escenario del estadio de Boca, que tantas satisfacciones le dio al intérprete en el pasado, el miércoles 20 de enero.
"El fervor del público argentino es un milagro a la vez que una locura. Estamos aterrorizados a la vez que a punto de volvernos locos", explicó Sabina a la prensa en su última visita.
En especial, el español siente gran cariño por la Capital. "Para mí Buenos Aires era una especie de ciudad mítica; era el imaginario de Borges, era lo que me inspiraba leer Cortázar. Tenía una especie de mitología. Y cuando llegué me di cuenta de que era todo más loco y disparatado de lo que me había imaginado", contó.
Junto con este recital —cuyas entradas saldrán a la venta el miércoles— también tocará en Rosario, Córdoba y Mar del Plata, para luego cruzar el Río de la Plata y llevar su música a Montevideo.
Además de su larga lista de éxitos, Sabina estará presentando en sus conciertos "Vinagre y rosas", el álbum al que le está dando sus puntadas finales y podría estar a la venta a tiempo para Navidad.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos