El cancionista uruguayo Daniel Drexler ha presentado hoy La simiente, el primer single de un nuevo DVD llamado Tres Tiempos, con estrena en 30 radios y sitios del Brasil, Argentina, México, Chile, Panamá, Perú, Costa Rica, Uruguay y España.
Tres Tiempos es el primer DVD-libro de Daniel Drexler y sucesor de Mar Abierto (2013), 5º CD de Daniel Drexler que recibió el Premio Gardel al Mejor Álbum Artista Canción Testimonial y de Autor.
Grabado en junio de 2014, en el estudio ION (Buenos Aires), con dirección de Ariel Hassan, Tres tiempos, es el nuevo trabajo y primer DVD de Daniel Drexler donde realiza un recorrido por sus principales canciones en versiones inéditas acompañado por su banda: bajo, piano, guitarra eléctrica y batería, más un trío de cuerdas y un dúo de vientos.
Después de la inmersión en el Vacío, viajando entre las incertidumbres de Micromundo y navegar a Mar Abierto Daniel Drexler entra al estudio a finales de este mes para grabar en un DVD-libro, la reunión de las canciones de sus tres últimos discos conceptuales.
El uruguayo se reúnen en un momento canciones de sus álbumes recientes, con nuevos arreglos en un DVD que captura la esencia de su proceso creativo junto con sus músicos y presenta al público su primer DVD / libro con ensayos sobre los conceptos de los CD Vacío, Micromundo y Mar Abierto.
"Cuando vemos a un témpano de hielo a la deriva en el océano, lo que en realidad vemos es sólo el 10%. Tres Tiempos es una historia sobre el otro 90%, que está más allá del alcance de los ojos y los oídos" comenta Daniel Drexler en su primer DVD.
Como carta de presentación de Tres Tiempos, Drexler ha lanzado hoy el primer La simiente, el primer single de su nuevo trabajo y un concierto especial en Montevideo, con entradas gratis, con banda completa más un trío de cuerdas, clarinete y clarón, con la apertura del músico David Aguilar (México), en Bluzz Live (Daniel Muñoz 2049 esquina Defensa) a las 21:00.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos