Portada > Actualidad
Vota: +0

La Misa Criolla en el Vaticano

Teresa Parodi: «Todos estamos muy conmovidos por traer la Misa Criolla al Vaticano»

AGENCIAS el 11/12/2014 

La trovadora y ministra de Cultura argentina Teresa Parodi confesó hoy que "tanto los artistas como nosotros estamos muy conmovidos y emocionados" de cara a la función de la Misa Criolla que el viernes será oficiada y presenciada por el papa Francisco.

Portada de la edición original de la «Misa Criolla», intepretada por Ariel Ramírez, Los Fronterizos, Jaime Torres y el Coro Cantoría de la Basílica del Socorro dirigida por el padre Jesús Gabriel Segade.
Portada de la edición original de la «Misa Criolla», intepretada por Ariel Ramírez, Los Fronterizos, Jaime Torres y el Coro Cantoría de la Basílica del Socorro dirigida por el padre Jesús Gabriel Segade.

Télam - La ceremonia religiosa y artística se desarrollará desde las 14:00 (hora argentina) en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, como parte de la celebración en honor a Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América Latina.

 

En charla telefónica con Télam desde Roma, Teresa Parodi comentó que "la presidenta Cristina Fernández de Kirchner decidió encomendarle a Cultura esta producción que representa a la Argentina".

 

La cantautora y funcionaria destacó que gracias al acto del viernes "por un lado cumpliremos con el deseo del Papa de escuchar esta obra religiosa desplegada a partir de formas musicales argentinas por Ariel Ramírez y por el otro lograremos que sea apreciada en toda la Argentina y también en Europa".

 

La Misa Criolla, compuesta y grabada en 1964 y publicada un año más tarde, se basó en textos litúrgicos traducidos y adaptados por los sacerdotes Antonio Osvaldo Catena, Alejandro Mayol y Jesús Gabriel Segade.

 

La obra litúrgica está dedicada a dos monjas alemanas, Elisabeth y Regina Brückner, quienes ayudaron con alimentos a los prisioneros de un campo de concentración durante el nazismo.

 

"Es una obra maravillosa —señaló la funcionaria— a la que Ariel le dio forma con sus climas, con el uso del clima y de los distintos ritmos, en un gesto de genialidad que nos pone orgullosos a todos los argentinos".

 

La versión de la Misa Criolla en el Vaticano contará con la dirección de Facundo Ramírez, hijo del autor, con roles protagónicos de la cantante Patricia Sosa, del charanguista Jaime Torres y del coro romano Música Nuova.

 

También tomarán parte de la puesta musical el charanguista Rodolfo Ruiz, el aerofonista Tukuta Gordillo —ambos de la ciudad de Tilcara— y el solista Claudio Sosa, sobrino de Mercedes.

 

Parodi especificó que la función "incluirá también algunas piezas de Navidad Nuestra, que originalmente implicó el lado B del disco donde se publicó la Misa Criolla".

 

"Sin desconocer la importancia de la Misa Criolla, creo que las canciones religiosas a partir de ritmos folclóricos argentinos que crearon Ariel Ramírez y Félix Luna y protagonizaron Los Fronterizos, muestran un trabajo estupendo", subrayó Parodi.

 

La delegación argentina que asistirá al encuentro está encabezada, además, por el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; el designado embajador ante la Santa Sede, Eduardo Valdés; el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto; y una delegación de diputados y senadores nacionales.

 

La artista correntina aseguró que "todos los que estamos aquí nos encontramos tremendamente felices y motivados por poder estar viviendo un momento histórico".

 

Aunque la ministra suma millas y cansancio ya que recién llegó a la capital italiana desde la Feria del Libro de Guadalajara, aceptó referirse a la próxima edición del tradicional Festival de Cosquín donde, finalmente, la cartera cultural no tendrá presencia.

 

"Las autoridades de Cosquín nunca nos llamaron ni se comunicaron con nosotros, así que entendemos que no quieren que el Ministerio de Cultura sea parte del festival", precisó Parodi.

 

La 55ta. edición del más importante encuentro folclórico argentino será lanzada mañana en Buenos Aires con las presencias de algunos de los artistas ya confirmados para enero próximo como Chaqueño Palavecino, Abel Pintos, Soledad, Luciano Pereyra, Pedro Aznar, Los Tekis, Antonio Tarragó Ros, Miguel Ángel Cherutti y María Martha Serra Lima, entre más.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM