El ministerio de Culturas y la Fundación Kjarkas oficializaron este jueves la realización del segundo Festival Internacional Tupiza 2015 previsto para el próximo 14 y 15 de enero en la ciudad de Tupiza, al sur en el departamento de Potosí (Bolivia), con la presencia de grupos musicales como Los Kjarkas, Chila Jatum, Yalo Cuéllar, William Luna y Pueblo Nuevo, entre otros.
La segunda versión del Festival Internacional Tupiza 2015 fue lanzada en La Paz. Este evento se constituye en una vitrina de la música nacional, matizado con la participación de reconocidos artistas extranjeros, donde se mostrará a Bolivia y al mundo la riqueza cultural de Tupiza.
Esta edición del festival lleva el nombre del insigne músico tupiceño Willy Alfaro, quien será centro de homenajes durante el evento, que se realizará el 14 y 15 de enero del próximo año.
La primera fecha harán su presentación William Luna (Perú), Yalo Cuéllar, Chila Jatun, Los Huayra (Argentina) y PK2. La segunda jornada será el turno de Pueblo Nuevo (Ecuador), Willy Alfaro, Awatiñas, Kjarkas y Bybys (México).
En el lanzamiento, el viceministro de Interculturalidad, Ignacio Soqueré, recalcó el carácter del encuentro e intercambio que tendrá el festival, en el que todos los visitantes disfrutarán no sólo de música, sino de la artesanía y gastronomía locales. Asimismo, invitó a bolivianos y extranjeros a participar en este evento, en el que se conocerá más de cerca la identidad nacional y tupiceña.
Rilver Herbas, director de la Fundación Kjarkas, una de las instituciones organizadoras del festival, recalcó la importancia del evento por tratarse de una muestra de la riqueza cultural nacional, la que debería ser conocida por todos. Gustavo Portocarrero, gerente de Bolivia TV, informó que el evento será transmitido a través de la señal del canal estatal.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos