El ilustrador y programador musical argentino, criado en México y radicado en Barcelona, Pedro Strukelj expondrá a partir de este sábado 20 de diciembre en el Café Vinilo de Buenos Aires, una colección de veinticinco ilustraciones —a modo de "crónica ilustrada"— realizados en otros tantos conciertos.
Todo el tiempo es el nombre de la exposición que se inaugurará el próximo sábado 20 de diciembre a las 20:00 en el Café Vinilo (Gorriti 3780, Buenos Aires) en el que se mostrarán 25 de los trabajos de Pedro Strukelj, ilustrador y programador musical —es el director del ciclo Hamaques de música tradicional y popular de América Latina organizado por Casa Amèrica Catalunya— nacido en Lanús (prov. de Buenos Aires, Argentina), criado en México y radicado en Barcelona
Mientras la música sucede, con un cuaderno de 21x21cm y un marcador negro, Pedro Strukelj, construye un trabajo visual paralelo a la música.
En un formato de "crónica ilustrada" —entre el cómic y el dibujo de cuaderno de viaje—, el trabajo de Strukelj empieza y se termina durante el mismo concierto. Después de los últimos aplausos, se encienden las luces y quedan ahí fijadas las figuras de los músicos, las letras de las canciones, los comentarios, accidentes, avisos al público, bromas y hasta los ajustes de cuentas con el sonidista.
La muestra está formada con 25 ilustraciones del tamaño de un sobre de Vinilo (31x31cm) en blanco y negro, de conciertos realizados en Buenos Aires, La Plata y Barcelona en el último año. Conciertos de Aca Seca, Diego Schissi, Aymama, Vitor Ramil, Coetus, Leo Maslíah, Adrián Iaies, Franco Luciani, Violentango, Julio Santillán, Hierbacana y La Folcloreishon, entre otros.
Posteriormente a la inauguración tendrá lugar un concierto con Aca Seca Trío y el Quinteto de Diego Schissi.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos