Además de sus ya previstos conciertos en Barcelona los días 19 y 20 de marzo, la cantautora norteamericana llevará también su gira An Evening With Joan Baez por Bilbao, Madrid, Gijón y Santiago de Compostela.
Joan Baez, una de las intérpretes folk más destacadas de los 60, actuará con su gira An Evening With Joan Baez en Bilbao (martes 17, Euskalduna), Barcelona (jueves 19 y viernes 20, Festival del Mil·leni), Madrid (lunes 23, Teatro Nuevo Apolo), Gijón (viernes 27, Teatro de la Laboral) y Santiago de Compostela (sábado 28, Palacio de Congresos y Exposiciones).
Las entradas de Barcelona y Gijón ya están a la venta, las de Bilbao y Madrid saldrán a la venta el próximo martes 23 de diciembre y las de Gijón lo harán en próximas fechas.
Joan Baez celebró en el año 2009 el cincuenta aniversario de su debut en el mítico Newport Folk Festival. Desde entonces ha seguido girando por todo el mundo, interpretando su inmortal cancionero y haciendo bandera de su lucha contra las injusticias y a favor de los derechos humanos. Un compromiso que la acompaña desde los días en los que peleó codo con codo con Martin Luther King en el movimiento para los derechos civiles.
De sus más de 30 álbumes editados cabe destacar los que grabó en los años sesenta para el sello Vanguard, en los que se convirtió en una gran dama del folk de la mano de Bob Dylan. Su último disco de estudio es Day After Tomorrow (2008), un trabajo con versiones de Elvis Costello, Tom Waits o Steve Earle que además es el productor. Y, aunque oficialmente no esté confirmado, corren insistentes rumores que en el 2015 publicará canciones nuevas incidiendo en una vuelta a sus raíces.
De momento sus numerosos fans se pueden contentar con la película documental How Sweet The Sound (2009), editada en DVD/CD, una crónica de su vida privada y carrera pública que incluye entrevistas con Bob Dylan, David Crosby, Roger McGuinn o el Reverendo Jesse Jackson, entre otros, ayudando a iluminar su extraordinaria vida.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos